La Pampa

Realicó: instalaron un taller mecánico municipal en lugar de comprar maquinaria

El municipio decidió utilizar fondos provinciales destinados a la compra de maquinaria para desarrollar un taller y mejorar el parque automotor existente, con proyección regional. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En una decisión estratégica para optimizar recursos, la Municipalidad de Realicó utilizó los fondos de un crédito provincial de $200 millones para crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada, en lugar de comprar una sola unidad. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado y mejorar la prestación de servicios a los vecinos.

El secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, explicó que con la inversión se busca alargar la vida útil de las máquinas, muchas de ellas abandonadas por falta de mantenimiento en gestiones anteriores. "Era más fácil comprar una sola motoniveladora usada, pero hubiera significado tener el mismo problema dentro de poco tiempo", señaló.

Jorge Barrozo, secretario de Obras Públicas de Realicó.

El municipio ya se encuentra trabajando en la reparación de varias unidades, entre las que se destacan tres motoniveladoras Michigan y una antigua Huber Warco, que fue potenciada con un motor donado. La meta es pasar de tener una sola máquina en funcionamiento a contar con al menos tres motoniveladoras, un camión volcador y un regador en servicio.

Además, el taller está recuperando otras unidades como una pala frontal y una retroexcavadora. También se logró poner en marcha una chipeadora que estaba sin uso. En el área de transporte, se adaptó una caja volcadora a un camión Mercedes Benz 1114 modelo 1973.

El proyecto no solo busca mejorar el servicio local, sino que también tiene una proyección a futuro: ofrecer servicios a otras comunas. "Queremos que Realicó sea un referente en reparaciones de maquinaria pesada", afirmó Barrozo en declaraciones al portal Infotec. Esto permitirá a las localidades vecinas ahorrar dinero y tiempo, ya que antes debían trasladar sus vehículos a ciudades más grandes como Santa Rosa, General Pico o incluso a Córdoba y Mendoza.

El intendente Facundo Sola respaldó la iniciativa, destacando que el objetivo no es "gastar por gastar, sino administrar con responsabilidad" para "multiplicar el impacto de la inversión" y beneficiar a los vecinos.

Fotos Infotec

También te puede interesar...