La Pampa

De Ziliotto a Milei: "No se puede gobernar lo que no se conoce"

El día de la convocatoria del presidente a los gobernadores, el mandatario pampeano habló con un medio porteño.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El contundente triunfo electoral de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires generó una inmediata reacción política, con los gobernadores saliendo a apoyar a Axel Kicillof y a cuestionar, de manera directa o implícita, al presidente Javier Milei. En ese contexto, el gobernador pampeano Sergio Ziliotto se posicionó como una de las voces más críticas, señalando que el resultado demuestra el fracaso de una gestión que no comprende la dinámica de un país federal.

Fiel a su estilo de confrontación directa, Ziliotto fue uno de los primeros en reaccionar. En un mensaje con un humor poco habitual, tuiteó: "Un nuevo capítulo de la fallida serie del fin del peronismo. Se vienen más temporadas". Con esta frase, el mandatario pampeano no solo celebró el resultado, sino que reafirmó su postura de oposición al gobierno de La Libertad Avanza desde el primer día.

Luego, ante la consulta de Buenos Aires/12, el gobernador fue aún más categórico. "No se puede gobernar lo que no se conoce y está claro que Milei nunca estuvo predispuesto a conocer las realidades de un país federal", sentenció Ziliotto, poniendo el eje del conflicto en la falta de conocimiento y empatía del gobierno central hacia las provincias.

Este reclamo no es nuevo: el gobernador ha liderado la batalla judicial contra la Nación por la retención indebida de fondos y ha protagonizado fuertes cruces con funcionarios nacionales, como el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, por la amenaza de cerrar sucursales en su provincia.

Un coro de críticas

La opinión de Ziliotto fue acompañada por otros mandatarios provinciales. El gobernador riojano Ricardo Quintela, otro de los opositores férreos a Milei, celebró la victoria y la interpretó como "un freno a las políticas crueles". En un mensaje de unidad, destacó que el resultado bonaerense demuestra que "con los jubilados no, con las personas con discapacidad no, con los más vulnerables NO".

Desde Santiago del Estero, Gerardo Zamora adoptó un tono más moderado, sin mencionar explícitamente a Kicillof o a Milei, pero subrayando que el voto popular fue "a favor de la paz social, del trabajo, de la producción y de un estado presente".

La reacción de los gobernadores de la denominada "Provincias Unidas" —un bloque de oposición no peronista— también fue relevante. Aunque evitaron felicitar directamente al peronismo, publicaron un texto conjunto en el que criticaron al gobierno nacional por sus "gritos" y "discursos de confrontación", enfatizando la necesidad de "trabajo y sentido común".

La reacción generalizada, con Ziliotto a la cabeza de las críticas más duras, dejó en claro que la victoria en Buenos Aires es vista, por un amplio sector de la dirigencia provincial, como una reafirmación del federalismo y un claro mensaje de descontento hacia la gestión nacional.

También te puede interesar...