Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un centenar de hinchas de fútbol, en su mayoría de General Pico e Intendente Alvear, vivieron una amarga desilusión al viajar a Buenos Aires para ver a la Selección Argentina y quedarse sin entradas. A pesar de haber pagado un paquete completo, la gran mayoría de las 120 personas que partieron en dos micros nunca recibieron sus tickets, que habrían sido desviados al mercado de la reventa.
El viaje, organizado por la Filial "Ariel Ortega", prometía ser una jornada inolvidable para ver a Lionel Messi y la "Scaloneta". Cada pasajero había abonado una suma cercana a los $430.000, que incluía el traslado, el almuerzo, las bebidas y la esperada entrada. Sin embargo, al llegar a la capital, de las 120 entradas que debían ser entregadas, solo aparecieron entre 15 y 20, dejando a la inmensa mayoría de los hinchas afuera del estadio.
Según fuentes cercanas a la organización, el problema se originó con el proveedor de los tickets. La principal hipótesis que se maneja es que las entradas, por las que se habría recaudado más de 45 millones de pesos, fueron desviadas para su reventa ilegal, un delito que prolifera en eventos de alta demanda.
Sergio Olmedo, un realiquense que viajó para ver a la selección en el último partido en Argentina en esta etapa de eliminatorias, habló con Crónica TV y contó detalles de la situación.
"Ya nos comunicamos con un abogado y vamos a hacer la denuncia", afirmó Olmedo. "Me da bronca que nos mintieron diciéndonos que las entradas estaban, y no fue así, y juegan con la ilusión y la plata de la gente", se lamentó.
"Nos sentimos estafados en la confianza, en la plata porque nos cuesta muchos y desilusionados porque no pudimos entrara a ver a la selección, acá los chicos quedaron llorando, es lamentable", se quejó Olmedo.
Devolución
Durante la nota, el hincha realiquense mencionó el nombre de una persona que habría vendido los tickets y, en ese mismo momento, la producción del canal logró comunicarse telefónicamente con él. El vendedor, cuyas entradas resultaron ser no válidas, aseguró al aire que estaba devolviendo el dinero a los damnificados.
De acuerdo a los testimonios de los daminificadoa, se estima que son más de un centenar los hinchas estafados, (Según dijo Olmedo unos 125), a $430.000 por cada entrada, lo que se trataría de una estafa millonario para los damnificados.
Desde la filial organizadora asumieron la responsabilidad y se comprometieron a devolver el dinero en su totalidad. Aquellos que pagaron por transferencia bancaria ya han comenzado a recibir el reembolso, mientras que quienes abonaron en efectivo lo recibirán al regreso de los micros a General Pico.
"A cada uno de los que no ingresaron se le va a devolver el total del dinero, sin importar que obviamente no le vamos a hacer pagar el viaje ni la comida", aseguraron desde la filial en un comunicado difundido en las redes. Y concluyeron: "Lo que nos interesa es la gente que llevamos y que no sufra el perjuicio económico, más allá de la ilusión que ya se perdió".