La Pampa

Di Nápoli advirtió que "La Pampa no va a adherir nunca" al protocolo antipiquete

El ministro de Seguridad de La Pampa ratificó que la provincia no aplicará el protocolo antipiquete y defendió el accionar policial ante recientes movilizaciones. En febrero, confirmó, Nación quiso intervenir con Gendarmería en un corte de ruta en 25  de Mayo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, rechazó la aplicación del protocolo antipiquete impulsado por Nación y defendió el accionar provincial ante movilizaciones. También apuntó contra legisladores que cuestionaron la capacidad operativa del gobierno.

En una entrevista en Radiokermés, el ministro  fue enfático al afirmar que la provincia no adhirió ni va a adherir al protocolo antipiquete promovido por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El funcionario sostuvo que "ya funciona el Estado de Derecho" en el territorio pampeano y que el protocolo nacional "no tiene razón de ser" en ese contexto.

"Invitaron a todas las provincias a adherir. La Pampa no lo hizo porque acá funciona el diálogo y el respeto por la ley. No es escudo y palo para frenar a la gente", expresó.

Di Nápoli también se refirió a los dichos que surgieron tras una reunión entre la ministra de Seguridad nacional y el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, y aclaró que "un intendente no puede firmar un protocolo de estas características para aplicar en toda la provincia".

En ese sentido, explicó que el conflicto mencionado por Nación en torno a cortes de ruta en 25 de Mayo fue manejado dentro del marco legal: "Nos llamaron desde Nación diciendo que la Gendarmería estaba lista para intervenir en un piquete frente a una destilería. Les dejamos en claro que no correspondía. Una ruta provincial se gestiona con la justicia provincial, no con fuerzas nacionales".

Defensa del accionar local y críticas a legisladores

Di Nápoli también respondió con dureza a declaraciones de algunos diputados provinciales que cuestionaron la seguridad durante una reciente movilización de petroleros y camioneros frente a la Cámara de Diputados.

"Se dijo que se escuchaban balas de goma, que estábamos rodeando la Legislatura. Eso no es verdad. Había gente caminando, todo fue planificado con días de anticipación", sostuvo. "Acá no somos improvisados. Es una falta de respeto a la Policía de La Pampa".

El ministro se mostró visiblemente molesto por lo que consideró intentos de instalar un clima de inseguridad que no refleja la realidad pampeana.

"Parece que quieren instalar algo que no existe. Nosotros garantizamos la seguridad de los diputados y de toda la ciudadanía. Si tengo que ir a explicar a la Legislatura, lo haré. Pero no acepto que nos traten de incapaces", sentenció.

Por último, remarcó que en La Pampa se prioriza el diálogo por sobre la represión: "No vamos a rodear la Cámara de Diputados con escudos si la situación no lo amerita. Acá se evalúa todo, se conversa con referentes. Lo que falta, justamente, es más diálogo".

También te puede interesar...