La Pampa

Monsalve negó adhesión al protocolo antipiquete: "Fue una charla de café"

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se despegó de la aplicación del protocolo antipiquete de Bullrich en su localidad. "Si hay un corte, voy a llamar a la Provincia, como hice antes", aclaró.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

-¡Qué hermosa operación hicieron!!! -reacciona el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, ante la consulta sobre el tuit de Martín Matzkin, el pampeano subsecretario de Programación Federal de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el cual aparece respaldando el protocolo antipiquete.

—¿Cuál fue la operación? Explicá -consulta El Diario.

-Teníamos un acuerdo previo con Provincia que solo bajo la autorización de ellos, podemos recibir las cámaras. Y entonces la fecha que me dieron fue la semana pasada. Aproveché, fui el martes a hacer un viaje para reclamar por la ruta 151 en Vialidad Nacional, e hice gestiones, recibí las cámaras que me dio Nación. Y ya que estaban, hablamos del tema seguridad.

—¿Qué te planteó Matzkin del protocolo antipiquetes?

-En realidad, lo que él me plantea es lo de las intenciones que hubo antes en el corte de ruta. Eso es lo que hablamos después de firmar el convenio de las cámaras. Solamente me habló muy general del protocolo, que está a disposición en caso de que hubiera que implementarlo. Fue una charla de café. Lo concreto fue la firma de las cámaras.

—Si vos hablás de operación, en todo caso, Matzkin difundió la versión del encuentro...

-Sí, sí, vi que salió en todos lados, y después me mandaron el tuit.

—¿Ese tuit refleja o cambia algo de lo que hablaron?

-Para mí fue algo, si lo mencionó, fue muy general. El motivo fue el de las cámaras y no mucho más. Obvio que sí hablamos.

—¿Es necesario aplicar el protocolo antipiquetes en 25 de Mayo?

-Para ser claro: operaron, queda como un doble discurso. Con Marcelo (Rucci) estuvimos en dos manifestaciones, una acá y otra allá. Pasó que hubo un grupo de desocupados que cortaron la ruta y prohibieron el ingreso de los trabajadores y de la empresa. Este punto me parece clave, que se permita funcionar a las empresas con normalidad.

-¿Si eso ocurre se aplicaría el protocolo entonces...?

-No, en realidad no profundizamos más. No me explicó en qué consistía el protocolo ni me dio detalles del convenio que había que firmar. Fue, más que nada, una charla.

—¿Cómo actuarías si se produce otro corte de ese tipo?

-Como actué antes, me comuniqué con Provincia, con el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli. Y a partir de eso, se va dando el protocolo, pero primero por Provincia, por las vías institucionales.

El tuit de Matzkin

El encuentro  de la semana pasada derivó en la supuesta adhesión de Monsalve al protocolo antipiquete en caso de que surjan protestas de trabajadores petroleros en la localidad, tal como se encargó de difundir el "Facha" Matzkin, también candidato en la boleta de la Libertad Avanza en La Pampa para la legislativa de octubre. Está en el tercer lugar.

Matzkin difundió una foto junto a Monsalve y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la que destacó: "Con la ministra @PatoBullrich recibimos al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, con quien dialogamos sobre el Protocolo Antipiquetes y el Programa Seguridad Productiva, con el objetivo de evitar que se repitan bloqueos en los yacimientos petroleros de la localidad pampeana. Defendemos el orden, la seguridad y la producción".

El mensaje llegó luego de manifestaciones ocurridas en el marco del debate legislativo por El Medanito, cuando trabajadores y vecinos de 25 de Mayo marcharon hasta la Cámara de Diputados junto al propio intendente para exigir la aprobación de la ley.

En aquel momento, Matzkin había cuestionado la protesta y agitado un equívoco escenario de conflicto al señalar: "La Cámara de Diputados de La Pampa no es territorio de patotas. Los legisladores deben decidir libres de aprietes y amenazas. En democracia, el respeto es innegociable. No importemos las peores prácticas kirchneristas a nuestra provincia #LAPAMPA". 

Pedido por Medanito

Por otra parte, Monsalve confirmó que hizo el pedido a Matzkin para que interceda ante las legislaoras del PRO, Noelia Viara y Celeste Rivas, que retacena los votos necesarios para aprobar la licitación de Medanito.  "Lo que ya sabemos. Es complicado. Las decisiones que quieren tomar las chicas, difícil poder incidir en ellas", confió sobre el resultado del intercambio.

"Pero bueno, obvio que lo que hice en todos lados, manifestar la situación y tratar de que se destrabe algún punto porque estamos cada vez peor", apuntó.

—¿Hubo algún compromiso de Matzkin?

-Quedó con la inquietud él, y con la intención de interceder. No tengo novedades, fue la semana pasada. Ya volví acá con todo el trabajo que trae el pueblo.

También te puede interesar...