Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) La intendenta Fernanda Alonso participó el pasado martes en Buenos Aires de la presentación oficial de los vuelos comerciales entre Pico y esa ciudad autónoma, donde destacó el rol fundamental que tuvo un grupo de empresarios locales para concretar la conexión perdida hace más de una década. A partir de la confirmación del retorno de la ruta aérea, la jefa comunal se esperanzó con que el servicio sea aprovechado por "toda la comunidad".
La presentación de la empresa American Jet se llevó a cabo en la Casa de La Pampa, donde la intendenta fue la cara visible de una gestión que durante varios meses llevaron adelante importantes referentes del sector privado piquense, con el titular de La Rural, Jorge Arocena, como punta de lanza, cuyo papel Alonso se encargó de destacar.
El gerente comercial de compañía de transporte aeronáutico, Juan Maravilla, fue quien brindó detalles del servicio que la empresa comenzará a prestar a partir del mes de octubre. Del lanzamiento oficial fueron parte también los dueños de American Jet y periodistas porteños.
En ese marco, la mandataria municipal señaló que "recuperar esta posibilidad de que General Pico vuelva a tener conectividad aérea con Buenos Aires era algo que necesitábamos".
Asimismo, se mostró confiada en que "esta ruta aérea va a dar posibilidades a todos". "Sabemos que para el sector empresarial es importante, para todos los eventos que ofrece General Pico es importante y, a veces, hasta un requerimiento de quienes nos visitan, y ahora es una realidad, una barrera menos que tenemos que sortear. En principio va a ser eso, pero aspiramos a que sea para toda la comunidad", remarcó.
Y destacó luego el aporte del sector privado para concretar el proyecto al indicar que "es la iniciativa de empresarios piquenses que tomaron la posta, que trabajaron, que entendieron que tenían que hacer algo por esto. Jorge Arocena tomó la punta, empezó a gestionarlo y hoy es un hecho concreto. Y me han delegado a mí como intendenta de la ciudad estar acá presentándolo con la empresa, pero es una realidad que nos enorgullece a todos".
El servicio
El gerente comercial de American Jet, Juan Maravilla, adelantó luego que el servicio se realizará en principio con aeronaves Fairchild Metro 23, con capacidad para 19 pasajeros.
Explicó en ese sentido que con dichos aparatos "vamos a hacer una suerte de estudio exploratorio, pero creo que después la demanda nos va a acompañar y seguramente nos verán aterrizar en General Pico con aviones mucho más grandes, de 50 plazas, emulando un poco lo que estamos haciendo en otras partes del país".
Sobre el cronograma de vuelos, también indicó que será motivo de ajustes con el correr de los días. "La primera semana vamos a operar los martes y los jueves solamente, porque estamos terminando de alinear lo que son los slots o los famosos espacios para salir desde Aeroparque. Pero a partir de fines de octubre vamos a estar operando los martes y los jueves por la mañana y los miércoles y viernes por la noche".
Sobre los costos, indicó que la firma diseñó una estructura tarifaria amplia para asegurar la viabilidad del proyecto a largo plazo. "Hemos elaborado una estructura tarifaria que va desde los $120.000 hasta arriba de los $250.000, porque necesitamos que este sea un proyecto sustentable. Creemos que General Pico es realmente una plaza muy importante, que tiene la consistencia y la densidad suficiente para hacerlo sustentable en el tiempo", concluyó.