La Pampa

Monsalve dice que llevará a la Justicia a funcionarios por sugerir que adhirió al protocolo antipiquete

El intendente de 25 de Mayo negó haber firmado el protocolo antipiquete impulsado por el Ministerio de Seguridad y anunció acciones legales contra quienes lo acusaron de respaldarlo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"No me imagino ejecutando esto", afirmó este miércoles el jefe comunal Leonel Monsalve, al ratificar que no está de acuerdo con adherir al protocolo antipiquete de Patricia Bullrich.

El intendente se mostró molesto con concejales de su localidad y con el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, quienes cuestionaron la publicación del funcionario nacional Martín Matzkin, que sugirió un respaldo de Monsalve al instrumento. El propio intendente aclaró en diálogo con El Diario que aquella conversación fue "una charla de café".

"Se iniciarán las acciones legales correspondientes para que quienes difunden información falsa se retracten, en especial aquellos funcionarios públicos que, conociendo la ley, actúan con mala intención", advirtió en sus redes sociales este miércoles.

Monsalve explicó que quiere ser "breve y claro" en tres puntos:

1. "Mi viaje a Buenos Aires tuvo un único motivo: firmar el convenio para traer a 25 de Mayo nuevas cámaras de seguridad".

2. "Ningún convenio puede firmarse sin la autorización previa de Provincia, tal como lo establece el artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento".

3. "Siempre acompañé a los trabajadores en sus luchas, defendí el derecho al trabajo y la continuidad de la explotación de Medanito. El pueblo sabe quién estuvo a su lado. Reconozco que puedo equivocarme en otras cosas, pero en esta no: mi prioridad siempre será mi gente".

En declaraciones a Radio Kermés, el intendente precisó que sus críticas apuntan a concejales opositores y a Pedehontáa, quien sostuvo que "no lo suscribimos ni lo aceptamos" al protocolo.

"Que me explique por qué dijo eso, por qué no me preguntó a mí, como hicieron los periodistas. Se suben rápido a la moto", cuestionó. Y agregó: "Yo estuve presente en todas las luchas. Me quieren desprestigiar".

Consultado sobre si está descartada la aplicación del protocolo, Monsalve respondió: "Totalmente, debería haber una autorización de carácter provincial".

También te puede interesar...