La Pampa

Cooperativas sostienen su esquema de facturación pese a nuevo revés judicial

Las cooperativas pampeanas resisten: tras un revés judicial, Fepamco irá a la Corte para defender el cobro de tasas junto a la factura de luz.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Cámara Federal de Bahía Blanca rechazó esta semana el recurso extraordinario presentado por la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco), en el marco de la disputa por la resolución nacional que prohíbe incluir en las facturas de electricidad otros conceptos ajenos al servicio.

Hernán Camps, vicepresidente de Fepamco, confirmó el fallo de la Cámara de Bahía Blanca que rechazó el recurso extraordinario presentado por la Federación, luego de que se revocara una medida cautelar dictada por el juez Federal Juan José Baric. "En primera instancia la cautelar había sido aceptada, pero la Cámara la revocó. Contra esa decisión presentamos un recurso extraordinario, que ahora fue rechazado. La vía que nos queda es recurrir en queja ante la Corte Suprema", señaló el dirigente a CPEtv.

El dirigente cooperativo advirtió que la medida del Gobierno nacional —dictada a través de la Resolución 267/24 de la Secretaría de Industria— afecta de lleno la sustentabilidad del sistema: "Lo importante es que en este proceso la Federación logró legitimar su personería judicial y representar a todo el movimiento cooperativo de servicios públicos de la provincia, frente a una resolución que afecta gravemente el financiamiento y funcionamiento de los servicios que prestamos, además del eléctrico. Se trata de tasas y fondos vinculados directamente con la energía, como el alumbrado público, el uso del espacio aéreo, la tasa de capitalización o el fondo compensador".

Camps remarcó además la autonomía de las entidades solidarias: "Nuestra posición es que las cooperativas somos autónomas para decidir y desarrollar los servicios que brindamos. Cada actividad es discutida y aprobada en asamblea con nuestros asociados, y somos nosotros quienes tenemos la responsabilidad de administrar y garantizar esos servicios en su beneficio".

Finalmente, señaló que lo resuelto por la Cámara bahiense contrasta con fallos dictados en otros distritos: "En el resto del país, distintas Cámaras Federales (incluida la de Bahía Blanca en otros casos) han fallado a favor de las prestadoras eléctricas, habilitando el cobro conjunto con la factura de energía de servicios como el alumbrado público o tasas vinculadas al servicio eléctrico. Por eso, el fallo conocido hoy aparece como un hecho aislado respecto de la mayoría de las resoluciones que se están dictando en otras jurisdicciones".

También te puede interesar...