La Pampa

Caso Epifanio: no habló el supuesto autor del crimen y formalizaron la investigación

En la investigación del doble homicidio de Luis Epifanio y su esposa Graciela Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013, este martes se hizo una audiencia multiproposito de control con la presencia de Adrián Alejandro Sarandón, el principal sospechoso. Antes, se realizó la indagatoria pero Sarandón prefirió el silencio. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Sarandón, quien actualmente cumple una condena por abuso sexual en la Unidad Cuatro cárcel de hombres de Santa Rosa, fue formalmente imputado en una audiencia realizada este martes a las 10 de la mañana.

Este desarrollo se da tras la coincidencia de su perfil genético con material hallado en la escena del crimen hace más de una década. El fiscal general Guillermo Sancho, confirmó que este avance "pone fin a un caso que parecía condenado a la impunidad". Dijo que por la figura del caso, doble homicidio doblemente agravado el sospechoso enfrenta "prisión perpetua". 

La defensa del acusado estuvo a cargo del abogado Mariano Gualpa, quien reemplazó a Paula Arrigone, pocas horas antes de realizarse la audiencia.

La jueza María Elena Gregoire hizo lugar al pedido del fiscal Guillermo Sancho y ordenó la prisión preventiva de Sarandón hasta la finalización del proceso, una medida meramente formal ya que está condenado con una pena que rige hasta 2033. 

Además se ordenaron dos medidas solicitadas por el fiscal Guillermo Sancho. Le harán una muestra genética actual a Sarandón, para cotejarlas con los dos resultados genéticos rescatados de la escena del crimen: el ADN hallado en una colilla de cigarrillo y en un celular Nokia que pertenecía a Luis Epifanio.

La clave del avance en la investigación fue la reciente actualización y cotejo con la base de datos del laboratorio de genética forense del Ministerio Público Fiscal de La Pampa. Según explicó el fiscal Sancho, la base de datos fue creada por ley recién en el año 2018, por lo que los perfiles genéticos obtenidos en la escena del crimen en 2013 no pudieron ser cotejados en su momento.

En la audicencia, Sancho realtó que las violaciones que llevaron a Sarandón a la cárcel las cometió en enero y diciembre de 2013. En el medio se produjo el crimen de los Epifanio, del cual ahora lo acusaron. Aunque fue detenido por el ataque sexual de enero de 2013, estuvo unos pocos días detenidos.  

Fue un trabajo de rutina de la doctora Cecilia Bovillo, genetista y directora del laboratorio, lo que permitió incorporar estos perfiles. El perfil genético de Sarandón había sido incluido en el sistema en el año 2016, cuando fue condenado por dos delitos contra la integridad sexual, arrojando así un resultado positivo.

En una entrevista con LU 100 Radio Capital AM 1040, el fiscal Guillermo Sancho explicó detalles de la causa y de la audiencia de este martes.

- ¿Es contundente la prueba concretamente?

- A ver, la prueba lo que identifica son los perfiles genéticos. Intentaremos desde la fiscalía acompañarla con otra prueba, pero obviamente que es absolutamente relevante y determinante este informe del laboratorio".

- ¿El material genético fundamental fue recogido de una colilla de cigarrillo y del celular del matrimonio asesinado?

- Así es. Sabíamos que esos dos perfiles genéticos correspondían a una misma persona, pero no teníamos con quien compararlo. Ambos perfiles corresponden a una misma persona, un varón, que hasta ahora no había podido ser identificado.

El fiscal Sancho enfatizó que Sarandón nunca fue sospechoso en la investigación original del caso. "Sin esta base de datos, este hecho difícilmente se iba a reencaminar", aseguró.

- Y esta persona que está presa en la unidad 4 por otros temas de abuso sexual, Adrián Alejandro Sarandón ¿va a estar presente el día martes?

- Sancho: Sí, sí, va a estar presente. Este avance, es 'sumamente importante', no significa que el caso esté "totalmente esclarecido", sino que permite reabrir y reencaminar una investigación que estaba paralizada. Estamos en el curso de una nueva investigación prácticamente .Somos optimistas en que se podrá avanzar positivamente.

De confirmarse su culpabilidad en el doble homicidio, Adrián Alejandro Sarandón, quien ya está preso por abuso sexual, enfrentaría una pena de prisión perpetua por doble homicidio doblemente agravado, la cual se unificaría con los 20 años de condena que ya tiene. 

La jueza a cargo del caso es María Elena Gregoire y la defensora oficial Paula Arrigone será quien asista a Zarandón en la audiencia de mañana.

También te puede interesar...