La Pampa

El juego online supera al tradicional en La Pampa y hay preocupación por los sitios ilegales

Durante el primer semestre de 2025, las apuestas legales en La Pampa superaron los 30.000 millones de pesos y, en junio, el juego online recaudó más que todos los juegos tradicionales combinados. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (Dafas) informó que, durante el primer semestre de 2025, las apuestas legales en la provincia superaron los 30.000 millones de pesos, equivalentes a casi 24 millones de dólares. El gerente del organismo, Jorge Payeras, destacó que por primera vez el juego online recaudó más que todos los juegos tradicionales combinados, aunque advirtió por el fuerte crecimiento del juego ilegal en internet, "difícil de controlar" y con especial riesgo para adolescentes y menores de edad.

Payeras detalló que en junio las apuestas en juegos lotéricos como Quiniela, Telebingo, Quini 6 y Loto rondaron los 2.500 millones de pesos, mientras que el juego online alcanzó los 3.000 millones. "Es decir que el juego online ya es muy superior a los demás juegos en su conjunto. Ahora, esto es juego legal, pero hay un 60 o 70% de juego que es clandestino", precisó.

El funcionario explicó que el segmento online —implementado oficialmente en la provincia en 2019—, es el único que crece de manera sostenida, incluso por encima de la inflación. En 2024, por ejemplo, el juego online aumentó entre un 170% y un 175%, frente a una inflación del 117%. "Se está dando un proceso de traspaso de apostadores desde las páginas clandestinas hacia las plataformas reguladas, algo que ya ocurrió en el pasado con la Quiniela", señaló en declaraciones a Somos La Pampa e InfoPico.

Pese a este crecimiento, Payeras alertó que el juego online clandestino es "un grave, gravísimo problema", especialmente entre los más jóvenes. "En las páginas ilegales se permite todo. Hay infinidad de sitios difíciles de combatir: no hay legislación adecuada y usan el sistema bancario, billeteras virtuales e internet como si fueran legales. En el juego oficial hay controles que impiden el acceso a menores, se garantiza el pago de premios y los excedentes se destinan a la acción social. En el ilegal, los premios muchas veces no se pagan y el dinero queda en manos privadas, incluso en el exterior", advirtió.

Sobre el impacto de la crisis económica, Payeras sostuvo que todas las actividades se ven afectadas, incluido el juego. Los juegos tradicionales cayeron entre un 15% y un 20% en sus ingresos por apuestas, menos que otros rubros como el comercio o la industria, que registran bajas del 40% o 50%. "Seguramente mantenemos un poco más los ingresos, pero la crisis también se siente", concluyó.

Bloqueo de sitios

En 2024, la provincia presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal para investigar y bloquear los sitios de apuestas ilegales. Como resultado de esta acción, un juez solicitó al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) el bloqueo de 280 sitios web de apuestas online que operaban de forma ilegal en la provincia.

Además del bloqueo, el Gobierno de La Pampa implementó un programa interministerial para prevenir y abordar la problemática del juego online, especialmente en menores de edad. En este marco, se prohibió el acceso a estos sitios desde las redes de Wi-Fi gestionadas por el gobierno provincial en espacios públicos como escuelas, hospitales y oficinas.

También te puede interesar...