Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que en el último semestre se incrementó la cantidad y complejidad de intervenciones quirúrgicas en el Complejo Hospitalario René Favaloro y el Hospital Lucio Molas.
En junio se realizaron 463 cirugías mensuales, cuando el promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300. Según el director del Favaloro, Jorge Jorja, esto implicó más pacientes atendidos, más insumos y más horas de trabajo. Además, aumentaron las cirugías de alta complejidad.
Según la información oficial, "las operaciones cardiovasculares pasaron de dos mensuales a entre seis y ocho. También se concretaron cirugías hepatobiliopancreáticas, traumatológicas, neuroquirúrgicas y reconstrucciones anatómicas pediátricas, algunas de las cuales antes requerían derivación a otras provincias. Estas prácticas se realizan actualmente mediante equipos integrados por especialistas locales y profesionales de trayectoria nacional e internacional".
Jorja señaló que "evitar traslados y resolverlo localmente permite a las familias estar cerca de sus seres queridos en momentos sensibles, acompañar la recuperación y sostener afectivamente todo el proceso".
Desde principios de 2024 se llevaron a cabo 30 cirugías ortopédicas de alta complejidad: 17 intervenciones de pelvis en pacientes politraumatizados y 13 reconstrucciones de cadera, muchas realizadas por primera vez en la provincia.
El director indicó que "el sistema provincial atiende a personas sin obra social, garantizando medicamentos, estudios diagnósticos, imágenes y tratamientos completos. También remarcó la importancia de contar con infraestructura, tecnología, formación continua y articulación con profesionales externos para reducir derivaciones".