La Pampa

Mendoza respondió la denuncia de La Pampa: admite que hay diferencias en sus registros

El Departamento de Irrigación salió a contestarle a la Fiscalía de Estado pampeana, luego de la denuncia por la supuesta alteración deliberada de datos hidrológicos del río Atuel.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Departamento General de Irrigación de Mendoza salió a contestarle a la Fiscalía de Estado de La Pampa, luego de la denuncia penal por supuestamente haber alterado deliberadamente información hidrológica sobre el caudal del río Atuel.

Según el planteo pampeano, esta manipulación tendría como objetivo justificar el incumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema que ordena garantizar un caudal permanente en territorio de La Pampa. 

El portal MDZol indicó que desde Irrigación consideran que la denuncia "falta a la verdad" y surge en un contexto donde Ziliotto necesita "mostrar presencia política ante la opinión pública pampeana".

De todas formas, el organismo mendocino reconoció que hay diferencia en los registros. El DGI explicó que desde el 1 de agosto modificó la información publicada en el Boletín de Información Hidronivometeorológica correspondiente al período enero-junio de 2025. Estas modificaciones obedecen "exclusivamente a causas técnicas vinculadas con alteraciones importantes que sufre la sección de aforos La Angostura de manera cada vez más frecuente".

Irrigación realiza mediciones directas periódicas en esta sección del río Atuel, ubicada aguas arriba del embalse El Nihuil. Según indicaron, los cambios responden a "procedimientos normales de ajuste de datos que se realizan sistemáticamente en este tipo de mediciones hidrológicas".

Además, aclararon que tanto su información como la publicada por el Sistema Nacional de Información Hídrica tienen carácter "provisorio" hasta su oficialización definitiva. Este proceso se completa varios meses después de finalizado el año hidrológico, que cierra el 30 de junio de cada año. 

También, la propia página web del Sistema Nacional advierte que la información puede experimentar modificaciones por diversos motivos técnicos asociados a cambios en las secciones de aforo. El boletín diario que publica Irrigación también incluye la aclaración de que "los datos aportados son provisionales y son revisados y modificados periódicamente".

Según explicaron, la sección transversal del río en La Angostura presenta "desde hace tiempo" modificaciones importantes en su forma, principalmente debido a "cambios en la posición de sedimentos del fondo".

Esta situación genera "diferencias significativas entre la curva de gasto utilizada y los aforos directos que se realizan periódicamente para validarla".

"Los problemas técnicos han llevado tanto a Irrigación como a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación a realizar aforos en otra sección ubicada aguas arriba, conocida como Loma Negra. Esta alternativa no presenta los inconvenientes operativos que complican las mediciones en La Angostura", explicaron.

Para los estudios y trabajos oficiales, el DGI toma como válida la información estadística del Sistema Nacional una vez que éste oficializa los valores definitivos. "Este procedimiento estándar garantiza la confiabilidad de los datos utilizados en la gestión hídrica provincial. En este sentido, Irrigación mantiene que sus modificaciones responden a protocolos técnicos establecidos y no a manipulaciones deliberadas como sugiere la denuncia pampeana", remarcaron.

También te puede interesar...