La Pampa

Juntos por Cambio se desintegra y ni la UCR ni el PRO encuentran candidatos

¿Qué llevó a la UCR a quedarse sin candidata y al PRO a buscar un nuevo socio? Las próximas elecciones se presentan con un panorama de incertidumbre total tras la renuncia de Marcela Coli y el inminente acuerdo del PRO con LLA.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La fractura de Juntos por el Cambio en La Pampa es casi un hecho consumado. Con la sorpresiva renuncia de Marcela Coli a su precandidatura por la UCR y la inminente alianza del PRO con La Libertad Avanza, el otrora frente opositor va camino a quedar desarmado, sumiendo a sus principales partidos en un profundo desconcierto y una debilidad manifiesta de cara a las elecciones legislativas de octubre.

La UCR, sin rumbo ni candidato

La decisión de Marcela Coli de no presentarse a la reelección, anunciada durante el fin de semana a través de sus redes sociales, dejó a la Unión Cívica Radical en una crisis sin precedentes y su actual conducción bajo un manto de críticas.

Según sus propias palabras, Coli se bajó de la candidatura por "condicionamientos". Y aunque no detalló las presiones, fuentes cercanas al partido señalan que se le hizo saber su discurso "antigobierno nacional" y su "falta de críticas" al gobierno provincial.

Este escenario, que ya había perdido a Martín Berhongaray como un "Plan A", deja al radicalismo en un callejón sin salida y sin una figura de peso para encabezar su lista, evidenciando una profunda crisis de liderazgo interno.

El PRO, en busca de un salvavidas

Por su parte, el PRO parece haber acelerado su desvinculación de la UCR. Según una fuente interna consultada este lunes por El Diario, la posibilidad de un acuerdo está "prácticamente descartada"

"La idea era acompañar si iba Berhongaray, pero eso no pasó ni va a pasar", se sinceró un dirigente en diálogo con este diario. Y confirmó que la efímera candidatura de Coli, por su discurso, "nos alejaba aún más".

Ante el colapso de la alianza y su notoria debilidad estructural para generar candidatos propios en la provincia, el partido parece haber puesto todas sus fichas en una posible alianza con La Libertad Avanza.

Las negociaciones entre el PRO y el partido de Javier Milei están en marcha, con el economista Adrián Ravier como el nombre más fuerte para encabezar la lista y una figura del PRO en segundo lugar. Esta alianza, que busca conservar la banca que actualmente ocupa Martín Maquieyra y tiene afinidad con el modelo de otras provincias, deja claro que el PRO quiere priorizar sus intereses electorales por encima de la continuidad de Juntos por el Cambio, aceptando las condiciones de un nuevo socio para mantenerse competitivo.

Tal como ya publicó El Diario, la implosión de la principal fuerza de oposición en La Pampa es un hecho que reconfigura por completo el mapa político. El plazo para la inscripción de alianzas, que vence el 7 de agosto, encontrará a la UCR en un estado de desorientación y al PRO en los brazos de un nuevo socio, sellando el final de una era y abriendo un escenario de competencia de tercios que promete ser impredecible.

También te puede interesar...