Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - Tras el receso invernal, el Concejo Deliberante de Pico reanudó este jueves las sesiones ordinarias con reconocimientos a vecinos, que se entregaron y otros se aprobaron en sesión. El tema que generó debate en el recinto fue un pedido de informes de la oposición, que el oficialismo respondió de manera exprés, y apuntaba a la custodia policial de una vivienda en el barrio Pacífico.
Previo al tratamiento de los 25 expedientes del orden del día, se procedió a la entrega de distinciones en cumplimiento de las Resoluciones Nº 28 y Nº 29 del presente año.
Se reconoció a la empresa Chatarra, de Juan A. Doroni, por sus 30 años de trayectoria en la industria textil y una década de actividad comercial con atención al público. Asimismo, se distinguió a los deportistas Martín Mendiara y Tomás Roldán, por su participación y desempeño en el Open 2025 de básquet para personas con síndrome de Down, realizado en Ferrara, Italia.
Cumplido con los reconocimientos, las concejales Gette y Vázquez se refirieron a la Ley de Emergencia en Discapacidad, destacando su relevancia y la necesidad de su implementación efectiva. Por su parte, el concejal Ananía recordó un nuevo aniversario de "La Noche de los Bastones Largos", hecho emblemático en la historia universitaria argentina, mientras que el concejal Gómez homenajeó al Dr. René Favaloro, al conmemorarse un nuevo aniversario de su fallecimiento, resaltando su legado como médico rural y referente en la medicina nacional.
Custodia
Uno de los cinco proyectos de resolución generó el cruce de oposición y oficialismo. El bloque Junto por el Cambio presentó un pedido de informes, a partir de la inquietud de vecinos de la calle 15 entre 34 y 36, a quienes les llamó la atención la custodia policial que desde hace alrededor de seis meses existe frente a un inmueble deshabitado.
El presidente del bloque Frente Justicialista Pampeano, concejal Mario García, pidió la palabra para anticipar que, enterado del pedido de informes, se anticipó y habló con funcionarios municipales para explicar la situación.
El edil oficialista indicó que se trata de una casa que fue alquilada por la Municipalidad a una familia, que en diciembre de 2024 solucionó su problema habitacional y la entregó, y como el inmueble requería de mejoras que debía ejecutar el Municipio, se decidió poner una consigna policial para evitar usurpaciones que supuestamente se habían intentado en el lugar.
El titular del bloque autor del proyecto, Luis Arias, recriminó que la respuesta de García no respetaba los carriles establecidos para un pedido de informes, lo que consideró una violación a la normativa vigente, mientras que también recriminó el tiempo para reparar la vivienda con el costo por la consigna policial a cargo de la Municipalidad.
Finalmente, el pedido de informes se puso a votación y fue rechazado por la mayoría oficialista.
Ingresos
Durante la sesión ingresaron 16 nuevos expedientes, los cuales fueron girados a las comisiones internas para su tratamiento. Entre ellos se destaca la solicitud del Ejecutivo Municipal para aprobar un modelo de convenio con el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), en el marco del Programa Soluciones Habitacionales.
Otro expediente relevante corresponde al proyecto de ordenanza que solicita la creación del Laboratorio Urbano de Movilidad y Seguridad Vial, que funcionará como un organismo técnico de investigación, planificación y sistematización de datos sobre la circulación vial en la ciudad.
Por otra parte, se aprobaron por unanimidad dos despachos provenientes de las comisiones internas. El primero de ellos fue un proyecto de ordenanza para la modificación del organigrama municipal, que fue acompañado por la oposición porque los cambios no implicaban el ingreso de más personal al Municipio.
El otro proyecto de ordenanza aprobado autoriza a Corpico a ejecutar y cobrar la obra de ampliación del servicio de agua potable sobre calle 18, entre calles 111 y 113, vereda impar.