La Pampa

Piden donaciones para familia que se quedó "con lo puesto"

En el inmueble de tres plantas vivían Oscar Hernández, su esposa Mariel y dos hijas de 16 y 17 años. Todos resultaron ilesos y ahora necesitan de la solidaridad para volver a construir su casa.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Dos horas de fuego se llevaron en la tarde noche del martes el sacrificio de la familia Hernández, que a lo largo de una década proyectó y construyó con sus propias manos la casa del barrio Energía y Progreso. A la enorme pérdida material se le contrapone, como excusa y método para no rendirse, recordar que el matrimonio y sus dos hijas salieron vivos y sin lesiones de consideración.

El panorama al día siguiente del incendio en la vivienda de calle 36 es desolador: un esqueleto de paredes a punto de derrumbarse y chapas retorcidas, que contienen en su interior a una pila de cenizas que en algún momento fueron las pertenencias de una familia.

Lo poco que queda en pie, en cuestión de horas, será nuevamente terreno baldío por el paso de una topadora para evitar daños a las propiedades lindantes. Sobre ese terreno llano, Oscar Hernández prometió ayer que volverá a construir la casa de su familia, pero para ello esta vez necesitará de la ayuda de los piquenses.

Allegados a la familia Hernández organizó dos vías de colaboración para los damnificados. Quienes puedan aportar dinero, lo pueden hacer a través de una transferencia al alias de Mercado Pago eliana.976.mp, mientras que aquellos que estén dispuestos a acercar cosas lo podrán acercar a Avenida San Martín 1088 entre 23 y 25. Por consultas, el teléfono disponible es 2302-604394.

Incendio

En el inmueble de tres plantas vivían Oscar Hernández, su esposa Mariel y dos hijas de 16 y 17 años. Según sospecha el padre, una chispa que salió de una estufa a leña cayó sobre una pila de madera acopiada para avanzar con la construcción. Según remarcó el damnificado, la estufa estaba instalada con los materiales aislantes que corresponden, por lo que su idea es que el siniestro se originó con una chispa que el viento depositó sobre las maderas.

El matrimonio tomaba mates en la cocina comedor de la planta baja, mientras sus hijas adolescentes estaban en las habitaciones del primer piso. Una de ellas alerto sobre la presencia de humo y, cuando Oscar Hernández subió al depósito del segundo piso, confirmó que el fuego ya era importante y sería difícil combatirlo por sus propios medios.

El hombre tuvo arrojarse de casi seis metros de altura, cayó y fue en búsqueda de una de sus hijas mientras su pareja retiraba a la otra, para luego regresar a intentar apagar las llamas con un matafuego, pero tuvo que retirarse.

Cinco dotaciones con alrededor de 25 bomberos trabajaron por más de dos horas para sofocar las llamas, que se volvieron incontrolables no solo por la presencia de material inflamable en el lugar, sino también por el viento que ingresó por las aberturas.

También te puede interesar...