La Pampa

Exactas y Naturales tendrá una "jornada de puertas abiertas"

Este tipo de encuentro ya son un clásico, que arrancó en 2011. Este año se hacen el miércoles 13 de agosto.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El miércoles 13 de agosto tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales la "XII Jornada de Puertas Abiertas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales", un espacio de encuentro entre estudiantes y docentes investigadores/as universitarios, con la idea de mostrar cómo es el proceso de producción de conocimientos que implica la ciencia.

Organizada por la Secretaría Académica y la Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión, la Jornada se desarrollará en el edificio central de la Facultad, Avenida Uruguay 151, entre las 9.00 y las 16.00. En su transcurso se presentarán actividades representativas de todas las carreras que se dictan en esta Facultad.

Estarán distribuidas en las aulas y gabinetes de la Facultad y comprenderán propuestas como exposición de colecciones de animales, vegetales, fósiles, rocas y minerales, proyección de videos, realización de experiencias de laboratorio y desarrollo de juegos, entre otras.

Las y los jóvenes visitantes recibirán información acerca de las carreras que se dictan en la Facultad para que tengan conocimiento de cómo se desarrollan las propuestas académicas. La jornada busca también fomentar la vinculación entre las comunidades educativa, científica y tecnológica.

La primera Jornada de Puertas Abiertas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales data de 2011. Aquel año, esta actividad surgió como la respuesta a la propuesta realizada por el entonces Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación de la Nación a la iniciativa de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.

Desde entonces se han sucedido en forma ininterrumpida excepto entre los años 2020 y 2022, cuando la pandemia de Covid-19 obligó a suspender todas las actividades presenciales.

Tanto la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología como la Jornada de Puertas Abiertas de la FCEyN buscan "generar un espacio de difusión y apropiación social del conocimiento, para que chicos y grandes redescubran la ciencia en los grandes inventos y en la vida cotidiana, y tiene como objetivo promover la formación científica de los/las jóvenes para impulsar vocaciones en áreas consideradas estratégicas para el desarrollo del país".

También te puede interesar...