Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobierno nacional sigue retardando el traspaso del Plan ProCreAr, pese a sus promesas de estudiar la factibilidad de formalizar esa derivación hacia la Provincia. Así lo confirmó el ministro de Hacienda Guido Bisterfeld, tras el último contacto formal que tuvo con autoridades del área económica de Nación.
Ese punto es uno de los pocos que quedó con vida tras el mentado "Plan Canje", que la Provincia firmó con diligencia, pero Nación mandó al archivo ni bien comprobó que con La Pampa no tenía nada que canjear, porque es una provincia que no tiene deudas, pero sí es acreedora del gobierno libertario.
"La provincia fue una de las primeras en adherir; he tenido miles de reuniones virtuales, la predisposición está, pero siempre llegamos al punto de que La Pampa no debe nada y Nación nos tiene que pagar", explicó Bisterfeld el ministro sobre la situación.
Indicó en Radio Kermés que "la última novedad" fue en una charla con Valeria Sánchez, que es la subsecretaria de Relaciones con las Provincias y "lo último que nos tenían que pasar era la evaluación del ProCreAr para ver si ellos nos pasaban el ProCreAr, la Provincia había manifestado que quería hacerse cargo del ProCreAr para terminar esas viviendas y ellos tenían que hacer una evaluación".
"Pero no hemos tenido más novedades y era el único ítem que teníamos más cerca, porque después le planteamos lo del déficit previsional y como siempre plantearon que plata no tenían y nosotros no le debemos nada, no tenían forma de compensar", añadió Bisterfeld.
Respecto de la reducción del fondo anticíclico de la provincia, aseguró que "en términos nominales se vienen manteniendo, pero en términos reales no, pero con ese fondo anticíclico hemos hecho frente a todas las obligaciones que Nación no está cumpliendo".
Con las paritarias del segundo semestre a la vista, el ministro también advirtió el contexto y comparó con otras provincias: "está dificultoso para todos, incluso para la provincia también, pero en La Pampa hay una característica fundamental que es la paritaria, creo que es la única provincia que mantiene paritarias continuas, que más allá de que lleguemos a un acuerdo o no, es fundamental el diálogo: es fundamental que desde el gobierno sepamos las inquietudes y no establecer los aumentos por decreto sin habernos reunido".