Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En un movimiento estratégico de cara a las elecciones nacionales de octubre de este año, el Partido Justicialista - Distrito La Pampa anunció la conformación de una nueva alianza electoral. Bajo el nombre de "Frente Electoral en Defensa de La Pampa", el PJ unirá fuerzas con el Partido Humanista, el Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad, el Partido Frente Renovador y el Partido Pueblo Nuevo. La decisión, que busca fortalecer la representación provincial en el Congreso de la Nación, fue comunicada a sus afiliados y a la ciudadanía en general.
Desde el peronismo pampeano, se ratificó el "profundo compromiso con los intereses de la población pampeana". El frente se presenta como la "mejor alternativa para el presente y futuro de nuestra provincia", trabajando con el horizonte de confluir voluntades en un contexto político complejo.
La conformación de esta alianza, dada a conocer este lunes a la tarde, se enmarca en un claro posicionamiento frente al actual Poder Ejecutivo Nacional. El documento dado a conocer con el anuncio denuncia los "avances del Poder Ejecutivo Nacional actual contra los intereses de las provincias y sus habitantes", acusándolo de "privar a millones de argentinos de sus derechos más elementales".
En este escenario, el Congreso de la Nación es presentado como la "trinchera desde donde debe defenderse el Federalismo y el sistema Republicano de gobierno que nos indica la Constitución Nacional". Este mensaje resalta la visión de un PJ que busca erigirse como dique de contención frente a políticas nacionales que, según su lectura, atentan contra las autonomías provinciales.
Compromiso provincial
El comunicado no escatimó críticas hacia la actual representación legislativa que, aseguran, vota "sin tener en cuenta los intereses de sus comprovincianos, sin ningún prurito en levantar la mano en contra de los pampeanos". Se alude a las "consecuencias conocidas y el abandono que caracterizan al último año y medio", imputando a otros legisladores responder a "dirigencias partidarias asentadas fuera de la provincia, con visiones alejadas de lo que importa en La Pampa".
En contraste, el PJ pampeano prometió que sus legisladores nacionales seguirán "comprometidos con el bienestar de nuestro pueblo". El Frente Electoral tiene una visión clara para la provincia: garantizar el mejor acceso a la Educación, la Salud, la Seguridad, Internet y todos los servicios básicos. Asimismo, aboga por más viviendas, rutas nacionales seguras y en buen estado, y la concreción de obras públicas esenciales para la calidad de vida de los pampeanos.
Definición de candidaturas
Por unanimidad del Consejo Provincial, se definió que será la Mesa Ejecutiva del Frente Electoral la encargada de conformar la lista de candidatas y candidatos a Diputados Nacionales para las elecciones del 26 de octubre de 2025, según la convocatoria del Decreto N°335/2025. Esta Mesa Ejecutiva estará presidida por el Presidente del Partido Justicialista y contará con la integración de representantes de todas las líneas internas provinciales que conforman el Consejo Partidario.
Con esta estructura, el Frente asegura la "defensa de lo que es nuestro, de lo que nos corresponde" y garantiza que los votos de los legisladores electos en octubre "solamente apuntarán al engrandecimiento de la provincia y sus habitantes".
El Frente también sumará en los hechos a algunas fuerzas políticas como Patria Grande y el PCR, ya que al no tener personería jurídica en la Justicia Federal no pueden formar parte en lo legal de la alianza, pero se descuenta que se sumarán a la campaña.
Finalmente, el comunicado destaca la "experiencia de gestionar durante 40 años a la provincia" como un valor diferencial del espacio, reafirmando su compromiso con la "Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica" como pilares para el bienestar de los pampeanos.