Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El intendente de Parera, Damián Leone Escuredo, expresó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el municipio frente a la creciente demanda social y la falta total de asistencia del Gobierno nacional. "Ya no somos intendentes, somos malabaristas. Estamos todo el día pensando en dónde más se puede achicar, y ya no queda mucho margen", graficó el jefe comunal en diálogo con la radio 102.5 y Zonal Noticias.
Leone Escuredo describió un escenario cada vez más complejo, donde los municipios se ven desbordados por pedidos de asistencia básica en un contexto de caída de la coparticipación y desfinanciamiento de programas nacionales. "La gente necesita comer, vestirse, estudiar, y nosotros estamos poniendo la cara. De Nación no hay vínculo, no hay programas, no hay ventanilla, no hay a quién llamar", lamentó.
El intendente de Juntos por el Cambio remarcó que, actualmente, las comunas y el Gobierno provincial son los únicos que están sosteniendo las necesidades básicas de la población, mientras el Ejecutivo nacional se desentiende de su responsabilidad social. "Antes había programas con los que uno podía articular alguna respuesta, hoy directamente todo está cortado, y la gente sigue teniendo los mismos problemas", indicó.
En este contexto, la gestión municipal se ve forzada a recortar gastos de manera permanente. "Pedimos presupuestos de todo tipo para ver dónde se puede ahorrar. Pero ya no se trata solo de ajustar, impulsar obras o nuevos proyectos es imposible. Está todo pausado", admitió.
Frente a este escenario, Leone Escuredo valoró como un hecho positivo el inicio de la construcción de ocho viviendas del plan provincial Mi Casa III, que generará algunos puestos de trabajo. "Al menos algo se mueve, se genera empleo, aunque sea por un tiempo", destacó.
Asimismo, señaló que el municipio apuesta fuerte a las capacitaciones y oficios, como herramienta para que los vecinos y vecinas puedan generar un ingreso. "Ya finalizamos una capacitación en soldadura, estamos planificando nuevos cursos de electricidad, gasista, cocina y huerta, junto al Centro de Formación Profesional de Caleufú", enumeró.
Consultado sobre cuánto tiempo se podrá sostener esta situación, el intendente fue claro: "No mucho más. No hay proyecciones, ni respaldo, ni recursos extraordinarios. Solo creatividad y esfuerzo local". Y agregó: "La gente golpea la puerta del municipio, como siempre. Pero hoy estamos solos, con recursos cada vez más escasos, intentando dar respuestas donde antes había políticas nacionales activas".
Leone Escuredo cerró con un mensaje realista pero comprometido: "No podemos bajar los brazos, pero necesitamos apoyo. Porque si la Nación no aparece, las comunas no vamos a poder seguir sosteniendo solas este nivel de urgencia social por mucho más tiempo".
Principio del formulario
Final del formulario