La Pampa

Comunidad Organizada vuelve a exigir que se contrate un data room por Medanito

Los diputados Maximiliano Aliaga y Sandra Fonseca sostuvieron que el gobernador Ziliotto "destinó indebidamente fondos públicos para hacer en este último tiempo un supuesto informe o data room a su medida y conveniencia". 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los diputados de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, afirmáron que un data room, el informe real y detallado del estado del área "El Medanito", debe ser realizado por especialistas no ligados al gobierno. "Eso es insustituible para realizar una licitación para un contrato de esa área por los próximos 25 años", afirmaron.

De esa forma, adelantaron el rechazo al último informe técnico presentado por el gobierno provincial. Y ratificaron el proyecto de ley presentado en conjunto por Comunidad Organizada, el bloque de la UCR y parte del bloque PRO-MID, para licitar un data room.

CO, en un comunicado, dijo que Ziliotto "destinó indebidamente fondos públicos para hacer en este último tiempo ese supuesto informe o data room a su medida y conveniencia. Originalmente, a fin del año pasado intentó prorrogar todo por 10 años, ante este fracaso quiso hacer una licitación del área con pliego hecho por él y con una comisión de adjudicación también manejada exclusivamente por él y sin ninguna información veraz y objetiva sobre el área", remarcó.

Los opositores afirmaron que, a pesar de su anuncio oficial, el gobernador Sergio Ziliotto encubrió información petrolera clave en áreas en las que Pampetrol tiene el 20?% de participación. Señalan la falta de balances, auditorías y participación opositora efectiva, y aseguran que el "dinero distribuido a los municipios por regalías quedó también en un papel de trabajo".

Según denunció el bloque que integran Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, al asumir Ziliotto como gobernador "se ocultó el petróleo de las áreas explotadas por una empresa privada con PAMPETROL en el 20?%". La diputada aseguró que Pampetrol dejó de informar "cuánto petróleo se extraía ni en cuánto se vendía por parte de la empresa operadora", y que esto consta "en auditorías realizadas por personal técnico profesional"

A pesar de ello, el Tribunal de Cuentas no ordenó "ninguna investigación sobre esos reconocimientos", que imposibilitaron incluso la elaboración de balances contables formales por parte de PAMPETROL, la UTE o PCR S.A., durante varios años

La crítica continúa con el manejo de las regalías: denuncian que el dinero que debía distribuirse a los municipios "quedó también, en un papel de trabajo y/o un dibujo desde la Casa de Gobierno"

En un comunicado, el bloque opositor calificó como "falso" el anuncio de Ziliotto sobre una mesa de trabajo petrolera incluyente. Señalan que Comunidad Organizada fue explícitamente impedida de participar y que sus representantes no fueron designados en la Sindicatura de Pampetrol, a pesar de su condición de segunda minoría, violando lo que establece la ley de la empresa

Este sector, aseguraron, no será "compra­do ni sometido" políticamente, a diferencia de aquellos que "ingresaron estafando el voto popular como diputado provincial y hoy integran el directorio de Pampetrol como sometidos de Ziliotto"

Comunidad Organizada insistió en que un informe real y detallado elaborado por especialistas independientes es esencial para avanzar con una licitación transparente del contrato por 25 años del área El Medanito. Ese es, explicarpn, el objetivo del proyecto de ley presentado en conjunto con la UCR y parte del PRO-MID

Contrastaron esto con el supuesto "data room" oficial, al que acusan de estar hecho "a medida y conveniencia" de Ziliotto. Dijeron que el gobernador incluso intentó prorrogar el área por 10 años antes de revertir la jugada y proponer un proceso con pliego hecho por él mismo y adjudicación monopólica.

El comunicado denunció "una lamentable conducta de violación de los derechos del pueblo pampeano al petróleo", sosteniendo que la gestión de Ziliotto ha "ennegrecido" completamente estos recursos. Aseguraron estar en posesión de "otros cuantos elementos acreditativos" de cada hecho denunciado.

Comunidad Organizada, junto a sectores de la UCR y PRO, adelantó que exigirá auditorías técnicas externas, participación efectiva en Pampetrol y total transparencia antes de cualquier proceso de licitación. Sostuvieron que solo así se podrá restablecer la confianza ciudadana y garantizar que El Medanito revierta genuinamente a las arcas y municipios pampeanos. 

También te puede interesar...