Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Una importante movilización de trabajadores petroleros se registró este jueves en la Ruta 151 y en las calles de 25 de Mayo, en el marco de la incertidumbre por el futuro del yacimiento Medanito. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, anunció un acuerdo con la operadora Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) para una transición de seis meses, en un intento por contener los despidos inminentes mientras se resuelve la continuidad de la concesión.
La jornada, que incluyó un masivo acompañamiento de empleados municipales que tuvieron asueto para sumarse al reclamo, comenzó con una asamblea de más de 90 trabajadores frente a la sede del Sindicato en Avenida San Martín. Allí, los gremialistas habían sido notificados de que 90 empleados de empresas tercerizadas del área serían licenciados, lo que ellos interpretaron como "nos van a bajar a la casa".
Rotación de personal
Tras una reunión clave con directivos de PCR, Rucci informó sobre el acuerdo alcanzado. "El 30% de los trabajadores se quedará en la casa. Seguirán cobrando la totalidad del salario. Y después rotará con el resto de los trabajadores", explicó el dirigente sindical, quien de esta manera busca garantizar la continuidad laboral durante este período de incertidumbre.
La asamblea de trabajadores se trasladó posteriormente al Polideportivo de 25 de Mayo, donde Rucci elevó un claro mensaje a las autoridades provinciales. "Dejamos en manos de los legisladores y el Gobierno provincial la solución de este problema", enfatizó el continuador de la línea del fallecido líder petrolero Guillermo Pereyra.
Incertidumbre legislativa
Según Rucci, la empresa PCR "dijo que ha hecho las inversiones que tiene que hacer", pero que "la indefinición de la licitación, de no saber cómo sigue, hasta que no sepan de presentarse a una licitación, sigue la incertidumbre que se traslada a los trabajadores". El dirigente fue tajante: "Tienen que resolver esto. La situación la tienen que resolver los legisladores y el Gobernador. Nosotros hemos llegado a un acuerdo por seis meses".
El líder sindical dejó en claro que la preocupación del gremio no es qué empresa asuma la concesión, sino la continuidad de los puestos de trabajo. "A nosotros no nos importa qué empresa sea (la que gane la licitación). Nos interesa que sigan trabajando. Lo que pasa es que hay disputas políticas. No resuelven una problemática, donde prácticamente 90 familias quedan en la calle", sentenció.
Rucci advirtió sobre las graves consecuencias: "Si no se soluciona después de esto iban a venir los despidos. Por eso digo que queda en manos de los legisladores y el Gobierno de resolver esto rápidamente". Su postura es firme: "Que tomen la decisión que tomen. Pero con los trabajadores adentro", una exigencia que condiciona a la próxima empresa que asuma la concesión a contratar a los mismos trabajadores de PCR.
Apoyó el reclamo
En un gesto de apoyo a las familias petroleras, el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, decretó asueto este jueves para los empleados municipales, permitiéndoles acompañar el reclamo frente a la Delegación de Relaciones Laborales.
La situación es calificada como "cada día más compleja" por el gremio, que denunció que "esta semana bajaron gente y el lunes van a bajar más". Desde el sindicato, la crítica a los legisladores es directa: "los diputados están dilatando el tratamiento de Medanito, y los que estamos pagando las consecuencias somos los trabajadores y nuestras familias. El problema es que no tienen ni idea de las consecuencias que esto va a traer en la economía regional", concluyeron.
Fotos: Gentileza Radio7