La Pampa

Combustibles: se sienten las primeras remarcaciones

El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente. En Santa Rosa ya se aplicó el aumento.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Tal como se preveía, el precio de las naftas y el gasoil en Argentina comienza a sufrir nuevas remarcaciones en las estaciones de servicio, una consecuencia directa de la suba del barril de crudo Brent, que es la referencia para nuestro país. Las primeras señales de este ajuste ya se perciben en La Pampa.

Fuentes del mercado anticipan un aumento general del 5% por parte de las petroleras. De hecho, Puma ya aplicó la suba desde la medianoche de este viernes, y lo mismo hizo Shell durante la tarde de este sábado. "No nos dan los márgenes", expresaron desde las compañías, aludiendo a un presunto retraso en los precios que, según las petroleras, alcanza el 18% en algunos casos.

"Hasta ahora no hubo cambios. Hoy hay poco movimiento, como pasa siempre que hay un feriado cerca del fin de semana", comentó durante la mañana un playero de Shel a este diario. Por la tarde ese panorama cambió.

La clave para entender la magnitud de este nuevo ajuste la dará YPF, la empresa con más de la mitad del mercado de combustibles en Argentina. Se espera que la petrolera estatal tome una decisión en las próximas horas.

Las remarcaciones se aplicarían en etapas, una estrategia que busca evitar tensiones con el Gobierno nacional. El Ejecutivo, en su afán por seguir desacelerando la inflación, no desea grandes saltos en uno de los rubros más sensibles para el bolsillo de los consumidores.

Desde el inicio de junio, el petróleo crudo ha experimentado una notable suba, trepando más del 20%, pasando de los 63 dólares por barril de Brent a 77 dólares. Este factor internacional presiona directamente sobre los precios internos.

Durante este año, los precios de los combustibles de YPF en la Ciudad de Buenos Aires ya mostraron un incremento del 0,5% en el gasoil premium y del 7% en la nafta súper. A pesar de estos ajustes, las ventas de la petrolera estatal han crecido, en parte porque sus precios han sido hasta un 8% más bajos que los de la competencia.

También te puede interesar...