La Pampa

Denuncia de fraude en UTELPA: fracasó la conciliación y van todos al juzgado 

La primera audiencia de conciliación por la denuncia de fraude electoral en la seccional Santa Rosa del sindicato UTELPA no llegó a buen puerto este martes, por lo que el juez laboral a cargo de la causa resolvió citar a las partes nuevamente para el jueves en el juzgado. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El conflicto, que lleva casi dos años, llegó incluso a la Corte Suprema por cuestiones de jurisdicción, y fue el máximo tribunal quien ordenó que se sustancie ahora en la justicia provincial.

La audiencia inicial se llevó a cabo por Zoom desde el Juzgado en lo Laboral N° 2 de Santa Rosa. "No pasó mucho, no hubo conciliación. Por eso ahora el juez citó a todos para el jueves en el juzgado", confirmó este martes a El Diario uno de los integrantes de la Lista Rosa y Verde, la agrupación opositora que denunció el presunto fraude en la elección de autoridades de la Seccional Santa Rosa.

El magistrado anticipó a las partes su intención de cerrar el caso antes del inicio de la feria judicial.

"Fue un fraude"

La denuncia de la Lista Rosa y Verde, expresada en un comunicado previo a esta audiencia, apunta directamente a la conducción provincial de UTELPA. La agrupación sostiene que el 7 de septiembre de 2022 se ejecutó "una de las maniobras más graves y autoritarias de la historia sindical pampeana: manipuló votos, interpretó sobres, cambió resultados y se autoproclamó ganadora en la Seccional Santa Rosa".

La Lista Rosa y Verde denuncia que, tras "dos años de silencio, dilaciones y atropellos", la verdad "volverá a ponerse sobre la mesa". Afirman que las pruebas son irrefutables y que la conducción "lo admitió públicamente". "Reconocieron que cambiaron sobres, que interpretaron votos, que 'ellas tenían el poder para hacerlo'", sostiene la oposición, cerrando con una frase lapidaria: "Ni los más corruptos se animaron a tanto".

Para los denunciantes, lo ocurrido "no fue un error. Fue un fraude. Fue una violación flagrante a los derechos sindicales de cientos de afiliados que confiaron en la democracia interna de su organización". Argumentan que, después de esa "interpretación" de votos, "aparecieron votos que antes no estaban, y con eso se proclamaron ganadoras. La voluntad del voto fue pisoteada con impunidad".

Como prueba de su acusación, la oposición recordó la conferencia de prensa del 8 de septiembre de 2022, donde Lilia López, referente de la conducción provincial, "admitió sin pudor la manipulación al declarar textualmente: 'Cuando hay una voluntad del compañero de votar a una lista particular, y se equivocó de sobre, tenemos que respetar la intención del afiliado'". López incluso justificó la maniobra añadiendo: "Se te puede escapar, esto es así, hay dos urnas. Eso no es un voto nulo". Para la Lista Rosa y Verde, esta declaración es una clara evidencia de que "la Junta Electoral decidió, por su cuenta, qué votos valían y cuáles no, interpretando la voluntad del votante como si fuera un derecho propio".

Transparencia sindical

La agrupación opositora enfatizó que su lucha trasciende su propio espacio político. "No sabemos siquiera si volveremos a presentarnos en una elección. Pedimos justicia para que ningún disidente vuelva a ser víctima de estas prácticas mafiosas, de un aparato que se cree dueño del sindicato y de los votos. Que se maneja con el poder de quien no rinde cuentas", expresaron.

Además, rechazaron categóricamente los intentos de descalificarlos con "etiquetas partidarias". "Pero acá no hay radicales, peronistas, ni izquierda ni derecha. Hay trabajadores organizados que no se arrodillan. Que luchan por la transparencia sindical y el respeto a las reglas más básicas de la democracia", manifestó la oposición de UTELPA.

Finalmente, la Lista Rosa y Verde subrayó sus expectativas de que la resolución judicial siente un precedente. "No sabemos qué decidirá el Juzgado, pero sea cual sea la resolución, esperamos que marque un precedente: que nunca más se repita algo semejante. Que en las próximas elecciones haya veedores imparciales, controles reales, presencia del Ministerio de Trabajo y garantías para todos los afiliados", señalaron. "Desde la Agrupación Rosa y Verde levantamos la voz una vez más. No por revanchismo, sino por convicción. Porque sin democracia sindical no hay justicia social. Porque el fraude no se olvida. Porque UTELPa no les pertenece. Les pertenece a sus afiliados", concluyeron con firmeza.

También te puede interesar...