Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, promulgó la Ley N.º 3610 que establece la obligación de contratar al menos un 10% de personal femenino en las obras públicas provinciales. La decisión se formalizó mediante el decreto N.º 972, publicado en el último Boletín Oficial.
La norma tiene alcance obligatorio para todas las empresas que desarrollen obra pública promovida por el Estado provincial, y su cumplimiento será un requisito excluyente para la adjudicación de licitaciones y contrataciones públicas.
La ley no solo establece un porcentaje mínimo de participación femenina, sino que también amplía su alcance a todas las áreas involucradas en la ejecución de obra pública: operativas, técnicas y administrativas. De esta forma, se busca no limitar la inserción de mujeres únicamente a tareas de oficina, sino fomentar su inclusión en todos los niveles de la industria de la construcción.
La autoridad de aplicación será la Secretaría de Trabajo y Promoción de Empleo de la provincia, que tendrá a su cargo la fiscalización del cumplimiento del cupo. La ley prevé sanciones para las empresas que no respeten esta obligación, incluyendo multas económicas y la posibilidad de quedar inhabilitadas para participar en futuras licitaciones públicas.
Además, la norma ordena a la autoridad de aplicación a difundir los alcances de la ley en todo el territorio pampeano, y extiende una invitación a municipios y comisiones de fomento para que adhieran formalmente a la iniciativa.
La ley fue impulsada por la diputada Liliana Robledo, quien destacó que apunta a revertir la histórica exclusión de las mujeres del sector de la construcción y promover la equidad en el acceso al empleo. Durante el debate legislativo, Robledo advirtió que muchas trabajadoras enfrentan barreras adicionales, como requisitos previos que no se exigen a los hombres.
La norma fue sancionada por amplia mayoría en la Cámara de Diputados y representa un paso más en la política de inclusión e igualdad de género que promueve el gobierno provincial. Con su promulgación, La Pampa se posiciona entre las primeras provincias del país en establecer por ley un cupo femenino obligatorio en el sector de obras públicas.