La Pampa

El PRO quiere un frente con la Libertad Avanza en La Pampa

El diputado provincial del PRO, Enrique Juan,  preconoció que promueven una alianza "sin condicionantes" para las elecciones legislativas de octubre en La Pampa, que incluya al radicalismo y también a los libertarios de Milei.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El diputado provincial del PRO, Enrique Juan, se pronunció a favor de conformar una alianza "sin condicionantes" para las elecciones legislativas de octubre en La Pampa, que incluya tanto al radicalismo como a los libertarios del partido de Javier Milei, la Libertad Avanza.

"Estamos recorriendo la provincia, fortaleciendo nuestro espacio y buscando el punto de coincidencia con los distintos espacios políticos para hacer un frente que represente a la ciudadanía", dijo Juan, a horas de la elección de Ciudad de Buenos Aires, donde la Libertad Avanza aplastó al PRO de Mauricio Macri, y el presidente invitó a los dirigentes de ese partido a sumarse a la LA.

Consultado sobre si el frente electoral en la provincia debe incluir tanto a la UCR como a la Libertad Avanza, dijo: "Sí, no hay condicionantes. El PRO en lo que es provincial ha sido frentista desde sus comienzos, por eso fue Propuesta Federal, participó de Juntos por  el Cambio y siempre ha estado con otros espacios políticos a partir de estas coincidencias, de compartir valores, principios, ideas para transformar la realidad en beneficio de los pampeanos".

"Esto es hoy el camino que estamos transitando ya que las elecciones son en octubre, queda todavía bastante tiempo y cada espacio está haciendo lo mismo internamente", señaló en declaraciones a Somos La Pampa. "En el caso del radicalismo tendrá que atravesar primero su convención. Nosotros como PRO ya hemos renovado autoridades y tenemos una lista de unidades en la cual tenemos estas reuniones, estos encuentros donde debatimos las distintas posturas, pero entendemos que hoy el camino es justamente esto, a partir de encontrar las coincidencias y poder integrar a los distintos espacios en un frente común", remarcó.

Juan rechazó las declaraciones de algunos dirigentes del radicalismo, como el presidente, Federico Guidugli, acerca de la necesidad de mantener Juntos por el Cambio, solo con la UCR y el PRO. "Yo creo que deben estar la mayor cantidad de espacios comprendidos en un frente para poder representar las distintas visiones que coinciden en la forma que debemos encarar la solución de los problemas, independientemente de los partidos políticos si no en estas coincidencias. Por eso creo que hoy cerrarle la puerta a un espacio político a tres meses, cuatro, del tema electoral cuando nos toque la renovación de estas bancas parece un poco apresurado".

Sobre si el PRO cedería espacios en la lista, para facilitar la alianza, contestó: "En realidad no lo veo como un ceder sino entender que en esos lugares deben estar personas que representen a la mayoría de la ciudadanía".

"Entonces aquellas personas que están en cada uno de los espacios políticos tienen personas interesadas, personas formadas que pueden representar bien, y bueno, a partir de esta constitución de un frente es que creo ahí se tiene que analizar ésta lista, el orden de la lista. Antes, ya es condicionar un frente que todavía ni siquiera está consolidado ni armado, está recién en su etapa de bosquejo inicial", finalizó.

También te puede interesar...