Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Según el fallo, los abusos comenzaron cuando la víctima tenía entre seis y siete años y se prolongaron hasta sus trece, en un contexto de especial vulnerabilidad. Los hechos incluyeron tocamientos, acceso carnal, amenazas y suministro de material pornográfico. El acusado, tío materno de la menor, había sido absuelto en primera instancia, pero la fiscalía apeló y logró revertir esa decisión.
El caso había sido juzgado inicialmente por el Tribunal de Audiencia de la Tercera Circunscripción Judicial, que dictó la absolución del imputado. Sin embargo, tras un recurso presentado por la fiscalía, la Sala A del Tribunal de Impugnación revocó ese fallo en diciembre de 2024 y dictó la condena. Frente a esa decisión, la defensa interpuso un nuevo recurso que fue resuelto ahora por la Sala B.
En su resolución, los jueces destacaron que la sentencia condenatoria analizó de forma integral el conjunto probatorio, consideró la situación de especial vulnerabilidad de la víctima, y se apoyó en estándares internacionales de derechos humanos, particularmente aquellos que contemplan el interés superior de niñas, niños y adolescentes, y la obligación del Estado de prevenir y sancionar la violencia por razones de género.
El fallo también respondió a los cuestionamientos de la defensa sobre la valoración de la prueba, la aplicación de la ley penal y el cumplimiento de las garantías procesales. La Sala B concluyó que la sentencia condenatoria se ajustó al debido proceso y respetó los principios del derecho a la defensa, el doble conforme y la motivación adecuada de las decisiones judiciales.
Con esta decisión, la condena quedó firme y se notificó a la Oficina Judicial para que proceda con la detención del imputado.