La Pampa

Colocaron cartel que identifica a General Pico como "Ciudad Malvinera"

Es la primera de un total de más de 600 expresiones artísticas que tendrán lugar en distintos espacios y frentes de viviendas piquenses, que llevarán dos años de trabajo, finalizando en las paredes del cementerio local.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) - La Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas "Alberto Amesgaray", junto a la Municipalidad de Pico, realizó el pasado jueves el descubrimiento del primero de cuatro carteles que indican a General Pico como "Ciudad Malvinera". También se realizaron murales en la Escuela N°66.

Es en el marco de los 25 años de la Asociación que se presentó un proyecto para que General Pico tenga esta denominación, el cual fue aprobado por el Concejo Deliberante y promulgado por el municipio.

En este sentido, se incorporará la cartelería en los accesos, acción que ya tuvo su primera intervención en la Avenida Circunvalación Juan D. Perón y Avenida San Martín.

Finalizada esta inauguración, veteranos brindaron una breve charla a estudiantes de sexto grado de la Escuela N°66, donde además se pintaron en la institución por la cual transitó Alberto Amesgaray, murales que hacen alusión a tres combatientes que perdieron su vida y que figuran en ese orden, en el monumento del Parque de los Caídos.

Serán un total de 632 expresiones artísticas que tendrán lugar en distintos espacios y frentes de viviendas piquenses, que llevarán dos años de trabajo, finalizando en las paredes del cementerio local.

Estuvieron presentes la intendenta Fernanda Alonso; el viceintendente, Alberto Campo; el secretario Coordinador, Edgardo Privitera; el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; el delegado ministerial Zona Norte, Ladio Scheer Becher; el director de Gestión Cultural, Matías Rach; concejales; el presidente de la Asociación antes mencionada, Alejandro Pellitero e integrantes de la misma.

Ciudad emblema

En cuanto a esta iniciativa, la intendenta Fernanda Alonso comentó que "estamos legitimando algo que tiene un camino andado por una Asociación, que lleva más de 25 años trabajando en que General Pico sea una 'Ciudad Malvinera'".

La jefa comunal agregó que se trata de "una ordenanza que vamos a cumplir, que desde este mismo instante empezamos a ejecutar con la colocación de los carteles y con el recuerdo de nuestros héroes plasmados en estos murales".

"Que iniciemos las actividades en la Escuela N°66 es muy significativo para todas y todos, también es importante la tarea que se realiza en estas aulas, que es la que debemos asumir todos los adultos y no debemos obviar y es seguir trabajando nuestra historia, que esté más presente que nunca y que no duerma el olvido", sostuvo la jefa del ejecutivo local.

Emblema

Por su parte, Alejandro Pellitero indicó que "esta es una ciudad emblema, que le marca el camino a otras y que comenzó a latir por Malvinas de otra manera. Tenemos presente el recuerdo de nuestros caídos, entendemos que la historia se recicla y que debemos construir un presente y futuro mejor, pero con memoria".

"Para la reivindicación de nuestros derechos soberanos sobre las Islas está presente la comunidad, las y los alumnos, las familias, las instituciones, todas y todos tenemos que ser protagonistas para superar la aridez de la diplomacia y que la cuestión Malvinas esté siempre vigente", señaló.

Finalmente, Pellitero remarcó que "es un día de mucha alegría y emoción, agradecemos a la Municipalidad y al Concejo Deliberante por el acompañamiento y esperamos que todas estas acciones se repliquen en distintos puntos de nuestro país".

También te puede interesar...