Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, fue una de las voces presentes en la Cumbre de Acción Territorial Sostenible 2025, celebrada en Ecuador. Allí presentó el Plan de Acción Climática de la ciudad, que incluye 75 medidas, y compartió la experiencia local en gobernanza ambiental.
La cumbre tuvo lugar los días 7 y 8 de mayo y la jefa comunal piquense fue invitada a inaugurar la segunda jornada del encuentro, donde expuso ante un auditorio internacional la experiencia de General Pico en materia de gobernanza climática local.
Durante su presentación, calificada como una "masterclass" por los organizadores, Alonso detalló el Plan de Acción Climática que se está implementando en General Pico. Este plan se compone de 75 medidas específicas orientadas tanto a la mitigación de los efectos del cambio climático como a la adaptación de la ciudad a los nuevos escenarios ambientales. La intendenta destacó que la participación ciudadana y la equidad territorial son ejes fundamentales de su gestión para construir un territorio sostenible y resiliente.
Según se informó, la intervención de la mandataria piquense "marcó el tono de la cumbre: acción territorial concreta basada en evidencia, cooperación y compromiso institucional", posicionando a General Pico como un caso de estudio y una "voz local que inspira acción global".
La Cumbre de Acción Territorial Sostenible, organizada por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) junto a otras entidades municipales y parroquiales de dicho país, reunió a más de 2.000 representantes de gobiernos locales, organismos de cooperación internacional, sector privado y académico. El objetivo principal del evento fue dialogar y construir conjuntamente caminos hacia un desarrollo más resiliente, inclusivo y sostenible desde los territorios, con la mira puesta en la COP30 que se realizará en Belém, Brasil.
El encuentro abordó ejes estratégicos como la adaptación y resiliencia climática, la mitigación y descarbonización, la biodiversidad, la gobernanza local y justicia climática, el financiamiento y las alianzas estratégicas, y la innovación para el desarrollo sostenible. Entre los resultados concretos, se firmó el Compromiso de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador hacia la COP30 y se establecieron numerosas vinculaciones para impulsar proyectos sostenibles.
La presencia y la destacada participación de Fernanda Alonso en este foro internacional no solo reafirman el compromiso de General Pico con la agenda climática, sino que también la proyectan como un referente de gestión ambiental a nivel regional y global.