La Pampa

La Pampa promueve su industrial audiovisual en el Festival de Cine

El Gobierno de La Pampa organizó clases abiertas y especiales para proyectos seleccionados con docentes calificados. Se elegirán las mejores propuestas para darles un acompañamiento económico.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el marco de las actividades del 9° Festival Nacional de Cine de General Pico, que se inició el jueves pasado y se extenderá hasta el miércoles próximo, se destacan dos propuestas de la Secretaría de Cultura para fomentar el desarrollo de la industria audiovisual en La Pampa.

Por un lado, la dirección de Innovación en Gestión Cultural organizó una actividad de tres días con la participación de importantes docentes nacionales. Esta iniciativa está destinada a cuatro proyectos pampeanos y uno invitado, proveniente de General Roca. Fueron seleccionados para tomar parte de este taller intensivo y obtener herramientas que les permitan consolidar y concretar sus proyectos de cortometraje que se encuentran en plena elaboración.

"Esta es una política que apunta a la gente joven y a la cultura emergente para darle una formación integral, desde la idea hasta la comercialización", aseguró el secretario de Cultura, Pablo Lucero.

En paralelo, también se destaca "Lab Pampa", un programa destinado a ayudar a que se puedan concluir los proyectos de cine de origen pampeano que estén en un 70 por ciento de avance. "A veces falta solo la etapa de color, y entonces el Gobierno va a darles financiamiento para que logren terminar sus obras. Esto es parte de la política del Gobernador Sergio Ziliotto tendiente a fomentar el desarrollo territorial", señaló el funcionario.

Todas las clases se dictarán en el MEDANO y serán presenciales. Apuntan a guión, producción y distribución. También se harán talleres para poner en práctica los conocimientos incorporados. Es una actividad enfocada específicamente en estos cuatro proyectos que fueron seleccionados.

"De este grupo estaremos seleccionando a dos para acompañarlos económicamente en su recorrido", señaló a la Agencia Provincial de Noticias la directora de Innovación en Gestión Cultural, Érika Pattacini.  

Además, también habrá clases abiertas al público. "Percibimos un enorme interés de pampeanos y pampeanas por la industria audiovisual. Recibimos muchos proyectos e inquietudes desde diferentes puntos de la Provincia", aseguró Pattacini.

En el marco de este Festival Nacional de Cine de General Pico, que es organizado por la Asociación Italiana XX de Septiembre y cuenta con apoyo del Gobierno de La Pampa, el CFI y la Municipalidad local, también se seleccionarán dos proyectos de largometraje pampeanos que se encuentren con un mínimo de realización del 70 por ciento para otorgarles un acompañamiento económico a fin de que puedan concluir sus trabajos. Hay más de una decena de postulantes que competirán para lograr ese apoyo.

También te puede interesar...