Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El dirigente sindical Agustín Biscay, secretario Adjunto del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional (Si.Pe.Vi.Na), denunció una grave situación de persecución gremial y violencia institucional dentro de la Dirección Nacional de Vialidad en La Pampa.
Según informó, desde el 28 de abril se le bloqueó de manera arbitraria e ilegal el acceso al sistema institucional SIPER, que permite fichar, gestionar licencias y cumplir tareas laborales. Esta decisión se tomó sin acto administrativo alguno, sin notificación formal y en base a un informe interno emitido desde Casa Central, elaborado por una jefa de división sin competencia jurisdiccional directa, sin firma del gerente del área y sin sustento legal.
"No puedo fichar, no me permiten ingresar al sistema, y nadie me notificó nada. Me entero por terceros y luego el propio jefe de distrito me confirma por WhatsApp que fue una orden telefónica desde Buenos Aires", expresó Biscay. "Es una vía de hecho gravísima. Nunca fui notificado y nunca se dictó una resolución que justifique esta medida", agregó.
El dirigente, que cuenta con tutela sindical vigente y más de 15 años de antigüedad en la repartición, aseguró además que esta medida se suma a una secuencia de hostigamientos que incluyen siete sumarios administrativos en menos de un año, desplazamiento de su oficina, apertura de su escritorio y reiteradas trabas al ejercicio de su rol gremial.
"Estuve dos años con licencia psiquiátrica por las consecuencias de la violencia institucional que vengo padeciendo desde 2018. Hace solo cuatro meses que volví a trabajar y ahora me encuentro nuevamente bloqueado, perseguido y apartado de hecho sin ningún sustento legal", declaró.
Biscay es abogado y presentó una acción de amparo ante la Justicia Federal y denunció penalmente al Jefe de Distrito, a la jefa de Recursos Humanos y a la jefa de división de Casa Central por mal desempeño de la función pública y abuso de autoridad. Además, intimó formalmente mediante telegramas y notas institucionales, con reserva de iniciar acciones por daños y perjuicios.
Desde el sindicato, el Secretario General, Miguel Ángel Chamorro, manifestó su total respaldo al dirigente y advirtió que "no se permitirá ninguna regresión en materia de derechos laborales y sindicales. Lo que está ocurriendo es gravísimo. Se está persiguiendo a un delegado electo con total impunidad".
La denuncia también será presentada ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y otros organismos como el INADI, y no se descartan nuevas medidas gremiales y judiciales.