La Pampa

Colocan nuevas estrellas amarillas y renuevan el reclamo por la Autovía

La Fundación Estrellas Amarillas de La Pampa, en conjunto con vecinos autoconvocados, estará presente este lunes 5 de mayo en una nueva jornada de visibilización sobre la urgente necesidad de construir una autovía en la Ruta Nacional N° 5.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En ese marco, se llevará a cabo la inauguración de tres señales verticales de prevención vial en distintos puntos de dicha traza.

A partir de las 15:00 horas se realizará la recolocación de la estrella en memoria de Alexis Leonel Gómez (18 años) y Dardo Ezequiel Aranda (20 años), jóvenes deportistas oriundos de Uriburu que fallecieron el 23 de junio de 2012 a la altura del kilómetro 599, cuando regresaban de un boliche bailable en Santa Rosa. El vehículo en el que se trasladaban, conducido por un profesional con alcoholemia positiva, perdió el control y colisionó contra un árbol, provocando la muerte de tres adolescentes.

A las 16:00 horas, la actividad continuará en el kilómetro 583, cerca de Anguil, donde se inaugurará una nueva estrella en homenaje a Claudio Raúl Marcos (26 años), quien falleció el 26 de diciembre de 2013 al volcar su vehículo tras morder la banquina. Claudio no llevaba el cinturón de seguridad, lo que agravó las consecuencias del siniestro.

La jornada concluirá con la inauguración de una tercera señal de prevención vial en el kilómetro 585, a las 17:00 horas, en memoria de cinco víctimas fatales de la familia Alamo - Cuyul oriunda de Rada Tilly (Chubut): Teodoro Álamo (68), Margarita Flores (58), Brenda Cuyul (18), Yohanna Cuyul (17) y Ezequiel Álamo (8), quienes perdieron la vida el 28 de diciembre de 2004 tras un choque frontal provocado por una maniobra de sobrepaso indebida de un tercer vehículo.

"Estas historias reflejan una realidad dolorosa: la Ruta Nacional N° 5 es escenario frecuente de siniestros viales fatales. Desde la Fundación Estrellas Amarillas, acompañamos desde el primer momento la lucha de los vecinos por la construcción de la autovía entre Santa Rosa y Luján. Creemos firmemente que una infraestructura vial adecuada puede salvar vidas y evitar que más familias pampeanas sufran pérdidas irreparables", señalaron desde la ONG.

También te puede interesar...