Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este jueves se llevó a cabo la segunda reunión de conciliación en en conflicto con los judiciales, entre el gremio, el STJ y el Gobierno. "Volvimos a hacer un cuarto intermedio porque el gobierno trajo un ofrecimiento. Nosotros lo que planteamos es que se mejorara", le dijo la secretaria general de Judiciales, Susana Funes, a El Diario.
"Lo que ofreció es un 0,5 de antigüedad, y a su vez, el otro punto que tiene que ver con las recategorizaciones, de la categoría de oficial mayor llevar la jefe de despacho, nosotros lo que solicitamos es que el trabajador que acceda a esa categoría de jefe de despacho tenga 20 años de antigüedad, eso en teoría estaría", explicó Funes, consultada por El Diario.
"Después, también planteamos el tema de la indumentaria, nosotros nos dan una sola vez en el año, lo que pedimos es que nos den dos veces, como a todos los trabajadores, una para invierno y otra para verano", acotó.
La sindicalista explicó que "lo principal que hizo que hiciéramos un cuarto intermedio es porque pedimos que mejore esta oferta de la antigüedad".
El próximo miércoles 30 volverán a encontrarse. "Esperamos que el gobierno traiga una oferta mejoradora para todos los trabajadores. En el contexto en que nos encontramos, esta propuesta que hemos llevado, no solo que despegaría la categoría a los compañeros, sino que también le darían a los trabajadores una recomposición en lo que tiene que ver con su salario. Así que estaremos a la espera de esta propuesta, la idea es que el gobierno, más allá de lo que han mostrado con este ofrecimiento que ha escuchado el trabajador, es que sea como nosotros habíamos planteado y habíamos pedido para los trabajadores, que esta antigüedad sea de un uno por ciento", redondeó.
El Sindicato de Judiciales de La Pampa presentó una propuesta este martes en la Secretaría de Trabajo, en el marco del conflicto por el reclamo de mejoras salariales. La negociación de la mesa paritaria sectorial pasó a un cuarto intermedio y la semana próxima, el martes 22, los voceros del gobierno provincial darán la respuesta a esas demandas. Por ahora, las medidas de fuerza están suspendidas.
Cabe recordar que, en el marco del conflicto que sostienen desde hace semanas, la semana pasada el gremio había reclamado un aumento del 1% en la antigüedad de todas las categorías; un adicional por funciones judiciales del 15 al 20%; recuperar un 13% de incremento salarial "perdido" durante la pandemia; que los empleados con 20 años de antigüedad accedan a jefe de despacho en el marco de las recategorizaciones; y sacar el requisito de "sujeto a presupuesto" para aplicar las recategorizaciones automaticas.
En el encuentro estuvo el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, y representantes de la justicia.