Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La viceintendenta de la Municipalidad de Santa Rosa, Romina Montes de Oca, se metió en la polémica en torno al funcionamiento del Parque Lineal: "las reuniones que hemos tenido y las notas que han llegado son de felicitaciones", dijo luego del reclamo de los vecinos de las inmediaciones.
Tal como publicó El Diario, el Parque Lineal que resulta un imán para los santarroseños -por el atractivo de los juegos y la falta de otros lugares de recreación en otros barrios- se convirtió en una fuente de conflictos. Por un lado, el propio uso de los juegos por el aluvión de personas, jóvenes, grandes y chicos, genera discusiones en el predio del Parque Lineal y hacia afuera, la circulación y el estacionamiento, provoca roces y cruces entre automovilistas y vecinos.
Olga, una vecina del lugar, dio a conocer el infierno que viven los vecinos. Además, denunció roturas de veredas, y de personas que orinan en las entradas de las viviendas.
"Agenda abierta"
"Tuve oportunidad de hablar con muchos de los vecinos y vecinas en la previa y posterior. A lo sumo alguna duda con respecto a la mano de las calles, pero no quejas no me han llegado de un vecino en particular", respondió la vice Montes de Oca cuando se le consultó sobre el tema.
"Las reuniones que hemos tenido y las notas que han llegado son de felicitaciones", reafirmó.
Cuando se le hizo saber de las quejas de los vecinos y vecinas, y de la posibilidad de que sean recibidos en el Concejo, Montes de Oca respondió: "Esta es la caja de resonancia de la política, todo es posible, hay que ver si hay apoyo y si es un reclamo que va a tener un camino real en este momento no hay nada iniciado, ninguna queja presentada".
"Acá recibimos a todos y a todas, está la agenda abierta", completó.
Festival de Calles
La viceintendenta también defendió al Festival de Calles, a pesar de las críticas de algunos comerciantes de las dos jornadas consecutivas de incidentes.
"Realmente es un éxito, la gente espera este tipo de eventos y nosotros los acompañamos desde dónde podemos. Hemos declarado con los demás concejales al Festival de Calles de interés municipal", argumentó.
Sobre los incidentes, Montes de Oca indicó que "algunas cuestiones son las que suceden también en otros eventos en este caso la seguridad aportada por la provincia hará lo pertinente".
"Son cuestiones que se dan en todos los ámbitos", insistió.
Juntan firmas
Los vecinos y vecinas del Parque Lineal iniciaron una juntada de firmas. "Queremos control, organización y planificación. Todo eso no hay", dijo la vecina Olga.
En la juntada de firmas, preguntan por qué si una cancha de fútbol sintético o fútbol 5 tiene un horario comercial de funcionamiento, las canchas del Parque Lineal no la tiene.
"No podemos dormir. Tenemos derecho al descanso", dijeron otros. Los vecinos en cercanías de la cancha de básquet escuchan retumbar el pique de la pelota hasta altas horas de la madrugada. La onda del sonido, al no haber gente en las calles, se expande hasta lo insoportable.
El testimonio de Olga, una vecina aledaña al Parque Lineal, revela la situación que atraviesan.
- ¿Qué está pasando con el Parque Lineal?
- Al principio pensamos que iba a ser algo hermoso, que iba a ser un paseo. Que iba a congregar a las personas para relax a la tarde. Pero después nos encontramos con la triste noticia de que se hizo esa cancha y esa cancha se usa hasta las tres, cuatro, cinco, seis de la mañana.
- ¿Usted se refiere a la cancha de fútbol?
- Sí. Hacen picadas de motos, de los que vienen ahí. Dan toda la vuelta, picadas de motos, de autos. Urras, porque meten goles.
- ¿Todo esto de noche?
- De noche. De día, por supuesto, hay familias, chicos. Y lo triste que se hizo sin ninguna organización, ni ningún plan. Porque ahí en esa canchita, se hacía para los menores, en esa canchita hay chiquitos de 7, 8, 10, 12 y hasta de veintipico de años. Es un pelotero gigante.
- Peligroso.
- Sí, peligroso. Hay chiquitos y mayores que pueden estar golpeándolos. No hay horario. Ni siesta, a la mañana, a la tarde y a la noche, por supuesto, que es cuando más se escucha. Hay gente que se queja porque no puede dormir. No tenemos descanso.
- ¿Hasta qué hora de la madrugada hay ruido?
- Hemos llamado incluso a las 5 de la mañana. Yo tengo llamadas a la Policía a las cinco de la mañana. A las cuatro de la mañana-
- ¿Viene la Policía a esa hora?
- Ellos me dicen que vienen. Pero que no tiene mucha injerencia, que no pueden llegar porque tendrían que tener la orden del intendente de desalojar para jóvenes y menores. Nosotros les decimos que los menores a las 3 de la mañana no pueden estar. Y los jóvenes no pueden hacer ruidos molestos porque hay una ley (ordenanza) que dice que no puede haber ruidos molestos en el ejido de la ciudad.
- Hay vecinos que redactaron una carta al intendente. ¿Se la pudieron entregar?
- Se la pudimos presentar, ahora estamos a la espera a ver cuál es su respuesta. También se envió una carta al Concejo. Esperemos que sea tratado y no encajonado. Queremos que sea tratado.
- ¿Qué piden puntualmente en la carta?
- Pedimos organización, planificación, horarios. Pedimos un horario porque supuestamente si hay horario para las canchas comunes. Hasta las 12 de la noche, que no dejan entrar a más juventud o chicos, por qué a esta cancha entran hasta las cinco de la madrugada.
- ¿Cuántas firmas hay?
- Aproximadamente 60 firmas. Son pocas manzanas y son bastantes firmas que se reunieron. La gente de acá, toda, está con mucho disgusto. Porque si no se puede descansar, al otro día no se puede estar vital para trabajar, estudiar. Tenemos el derecho de descansar. No nos pueden quitar ese derecho. Y otras cositas, que llevan porque hay latitas de alcohol.
- ¿Hay descontrol?
- Sí, hay un descontrol bastante grande. Gente que está al cuidado de esto, hasta ellos ser asustan del descontrol. Mucho no pueden hacer porque no tienen la autoridad suficiente para a ese grupito que hace desmanes la noche acá. Ha habido desmanes a al otro lado de la calle Pampa. Orinan en cualquier lugar, del otro lado han roto veredas. Pedimos que haya control, organización, planificación. Todo eso no hay.