Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Con las propuestas de la Dirección de Educación reivindicamos el valor de lo público y el rol del Estado como articulador social", destacó el jefe comunal, y aseguró que, "a pesar del contexto de ajuste a nivel nacional, el Municipio sigue fortaleciendo la gestión cultural y educativa, que tiene como principales valores ser inclusiva, descentralizada y de acceso gratuito".
El intendente confirmó que más de 600 personas participan actualmente en las propuestas de talleres ofrecidas por el Municipio en distintos barrios de la ciudad. Además, señaló que en este último año se incorporaron nuevas ofertas. "La educación popular es un eje transversal en el desarrollo local de las ciudades y nosotros como gestión tenemos el desafío de encauzar esos procesos y darles un sentido identitario y de pertenencia", añadió di Nápoli.
Además, tuvo un reconocimiento especial fue para dos empleadas municipales que finalizaron sus estudios de nivel primario y secundario a través del programa de terminalidad educativa, "un reflejo del compromiso del Municipio con la educación y el progreso de los trabajadores", resaltó.
Durante la ceremonia, que se llevó a cabo en un Teatro Español repleto de estudiantes, familiares y amigos, di Nápoli agradeció a los talleristas y al personal a cargo de las tareas. "Sin la pasión y el compromiso de todo el equipo, nada de esto sería posible. Gracias a ellos, nuestros vecinos han podido adquirir nuevas habilidades y conocimientos", señaló el intendente.
Finalmente, celebró la participación activa de la comunidad en las actividades formativas y afirmó: "Es un orgullo verlos comprometidos con su desarrollo personal y profesional. Estos talleres son una muestra de nuestro compromiso con la comunidad y con brindar herramientas que faciliten el progreso individual y colectivo".
Los certificados entregados abarcaron talleres de disciplinas diversas como circo, macramé, malambo, guitarra, panadería, cocina sin TAC, reiki, joyería, platería, fotografía folclore inclusivo, entre otros, más el Club de Ciencias y Tecnología de los barrios Villa Germinal y Esperanza. También se otorgaron diplomas a jóvenes que completaron estudios de diplomaturas y tecnicaturas ofrecidas por la EMSAR, entre ellas: Diplomatura de Iniciación a la Actuación, Tecnicatura en Producción Cerámica y Artes del Fuego, Diplomatura en Experimentación y Producción Teatral, Diplomatura en Introducción a la Música Popular, Diplomatura en Música Popular y Trayecto de Formación Integral en Malambo.