Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El director de Gestión Cultural de la Municipalidad piquense, Matías Rach, destacó la oferta de carreras artísticas en la ciudad a partir del convenio firmado con la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en cuyo marco se incorporarán dos nuevas propuestas académicas, y sostuvo que "hoy General Pico es un espacio donde uno puede ser lo que quiera ser".
En una entrevista con InfoPico Radio, el funcionario señaló que el acuerdo con la casa de altos estudios se concretó el año pasado "anticipando lo que se venía, en un contexto totalmente adverso para la educación pública, para la cultura, y hoy podemos decir que el balance es sumamente positivo, porque tenemos más de 500 inscriptos en todas las carreras que se están dictando en la ciudad. Es histórico, ya que en la provincia aún no hay espacios de formación como escuelas, conservatorios, y la llegada de la UNA acerca, acorta distancias, garantiza derechos a la educación artística y quienes deseen la educación artística como una profesión lo puedan hacer".
"En este momento estamos llevando adelante tres tecnicaturas en música, una diplomatura en puestas escénicas de las danzas folclóricas, una diplomatura en artes dramáticas y ya estamos planteando, junto al departamento de Artes Folclóricas, la posibilidad de empezar dos diplomaturas, una en danzas folclóricas y otra en tango", adelantó, y explicó que "todos los espacios son a corte cerrada, esto quiere decir que empiezan y terminan, porque lo que buscamos perfiles profesionales que sean de General Pico, ya que, naturalmente, va a potenciar a cada una de las academias. Si una persona cursa la diplomatura y posteriormente una tecnicatura, va a hacer que inculque valores a esos espacios y crezca".
Explicó en un primer momento "desde el departamento de Folclore de la Universidad no quisieron comenzar con una tecnicatura porque no conocían el territorio. Nosotros les habíamos contado que una de las características de Pico era la danza, nos propusieron hacer primero una diplomatura para conocer; ahora están muy contentos y ellos mismos nos propusieron realizar el convenio para comenzar las dos tecnicaturas que habíamos planteado", detalló.
Rach aseguró que "nos llena de orgullo y alegría porque esto es algo en lo que venimos trabajando hace muchísimos años. Todos los que estamos al frente de la gestión cultural del municipio somos artistas en diferentes disciplinas y hemos vivido en carne propia el desarraigo, el tener que irnos de nuestro lugar de origen por no poder tener un espacio donde formarnos, estudiar y muchas veces las familias no podían hacer frente. De hecho, yo mismo tuve que irme del país con una beca para poder estudiar, pero no todos los pueden hacer".
"Hoy General Pico es un espacio donde uno puede ser lo que quiera ser", afirmó, y contó que "en la danza pasaba que cada uno estaba en su lugar, con su academia, y cuando tuvimos los exámenes en El Viejo Galpón nos encontramos a todos juntos y eso habla muy bien de los artistas".
"Las industrias culturales son las del futuro, que con la llegada de la inteligencia artificial, que nos lleva puestos, con el arte no lo va a poder hacer porque el sentimiento, la emoción que te provoca ver a alguien bailando en vivo, tocando un instrumento, narrando un libro, pintando un cuadro, no hay manera de que la IA pueda emular y recrear", destacó.