La Pampa

Padres y madres del Santo Tomás también reclaman por los edificios de jardín y primario

Los problemas edilicios también están en los edificios de las calles Neuquén y Estrada. Aseguran que la fundadora cobra por el alquiler de la sede del jardín.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

A los reclamos por el estado de las instalaciones del edificio donde funciona el nivel secundario del Colegio Santo Tomás, ahora se suman los otros niveles.

Padres y madres que envían a sus hijos al jardín y al primario, que están en instalaciones separadas, hicieron saber que las condiciones allí también son deficientes.

La escuela primaria funciona en la calle Neuquén, en un edificio contiguo a la parroquia Sagrada Familia. El jardín está en la calle Estrada, en una casa que –aseguran- la institución le alquila a una de sus fundadoras.

Actualmente, las familias que envían a sus hijos pagan hasta más de 200 mil pesos por mes: $224 mil por el secundario; $206 mil el primario; $147 mil el jardín.

"Hace 2 años que estamos intentando dialogar con la fundación para que haya mejoras no solamente en lo estructural sino también en la calidad educativa del Colegio", dijo una de las madres a El Diario.

En el edificio de la calle Neuquén hay dos cursos desde 1° a 6° con una matrícula aproximada de 400 alumnos. "

Tienen una sola galería de 3x10 metros. Si pasan al patio, a las aulas que se construyeron, no tienen techo en los días de lluvia. No hay un lugar cerrado. Si llueve, los chicos no pueden salir de las aulas en un colegio de doble jornada de 7 horas", detalló.

También hay problemas con los baños, donde hay arreglos casi permanentes y se ha llegado a recurrir a baños químicos. Incluso, se han quedado sin agua.

En el Jardín

En la calle Estrada funciona el jardín, en un lugar que alquilan a la dueña fundadora del Colegio. "Los techos se llueven, las placas se han caído donde están los chicos, es humillante. Está tapado el piso con gomaeva, que si levantás está mojado de la humedad que hay. Se han desprendido los pizarrones de las paredes de la humedad que hay. No es solamente algo estético", dijo la madre que habló con este medio.

Advirtió que el enojo del grupo de padres y madres pasa porque "a una fundadora se le paga alquiler por algo, cuando es su fundación y como todo comercio en algún momento debería invertir en su negocio".

También señaló que hubo reuniones con autoridades del Ministerio de Educación pero "no se ha llegado a mucho"

"No hay un lugar de actos, todo lo que eran jornadas de padres no se hacían porque todo el mundo tenía que entrar en las aulas. Recién el año pasado pusieron una psicopedagoga que va dos veces a la semana, no hay psicólogos ni equipo interdisciplinario como cuentan los colegios estatales con los equipos CAE", insistió.

También te puede interesar...