Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El pasado 30 de mayo, la Jefatura de Policía, a través de la Resolución 68, actualizó los causales de ineptitud para ingresar al Cuerpo de Seguridad de la Institución Policial en lo que respecta a patologías y/o condiciones médicas. Están enumeradas una a una todas las patologías que impiden ingresar. Entre ellas figuran dos que no son enfermedades, como los tatuajes y piercing en la piel.
La resolución establece que las personas que tengan "señas particulares como tatuajes en rostros y manos" no podrán ingresar a la Policía. En otros lugares del cuerpo se pueden tener tatuajes sin que eso sea motivo de baja de la Policía.
Tampoco está permitido el "uso de piercing en zonas expuestas como así también orificios de aros (aspirante de sexo masculino)".
Hay también "causales de excepción" para el ingreso al Cuerpo de Seguridad de la Institución Policial y que están "sujetas a evaluación de los profesionales del Servicio de Sanidad Policial". En lo que respecta a la piel figuran: "cicatrices en rostro; trastornos de color (ictericia, palidez extrema, vitíligo, etc); y excemas y exaniemas extensos. Lesiones ampollares extensos".
El artículo 4° de la Resolución 68 detalla que "para el ingreso a los Cuerpos Profesional y Técnico de la Institución, las condiciones médicas y/o patologías de ineptitud y de excepción quedarán sujetas a evaluación por los profesionales del Servicio de Sanidad Policial en todos los casos y de conformidad con la normativa vigente".
Modificaciones
Hace tres años, el gobernador Sergio Ziliotto firmó un decreto que introdujo modificaciones en los requisitos de ingreso a la Escuela de Policía de La Pampa. La actualización de la normativa estableció que la estatura y "el uso de tatuajes que no atenten contra valores institucionales, no será excluyentes para el ingreso".
En relación a la edad de admisión se estableció en un mínimo de 20 años y un máximo de 26 años para los postulantes a Agentes.
Se eliminó de los requisitos de ingreso la estatura mínima obligatoria de los candidatos y candidatas a entrar en la Escuela de Policía, ya que ello puede constituirse en una forma de discriminación indirecta y vulnerar derechos fundamentales de igualdad y acceso a la función pública.
Respecto del uso de símbolos corporales, como tatuajes, "se dejaron de lado los estereotipos morales y sociales negativos que implicaban y eran impedimento para el ingreso a la fuerza. Hoy, su posesión se aprecia como un producto de consumo estandarizado, especialmente entre los y las jóvenes y así lo entiende la nueva norma dispuesta por el Gobierno de La Pampa".
Inscripción
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa y Jefatura de la Policía de La Pampa anunciaron que hasta el 30 de junio estarán abierta las inscripciones para el ingreso a las carreras de Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, para Cadetes, futuros Oficiales; y Agente de Policía, carrera de Suboficiales, cuyo ciclo se iniciará en 2025.
Los aspirantes podrán registrar su inscripción desde el 17 de junio y hasta el 30 de junio, a través del sitio https://policia.lapampa.gob.ar/, en la pestaña Inscripciones. Allí se puede acceder al link con el Formulario de inscripción, conocer los requisitos formales, las características de cada una de las dos ofertas formativas y las etapas del proceso de ingreso.