La Pampa

Nicanoff niega el exabrupto por el caso de trata de "La Chicho Show" y culpan a Lovera

Un incidente en torno a un exabrupto en una sesión de diputados sacude el bloque de diputados provinciales del PJ. Fue mientras hablaba la diputada provincial Celeste Rivas (PRO) refiriéndose a la pérdida de 36 casetes de la causa judicial por trata del cabaré "La Chicho Show".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Primero fue salpicado en el incidente el diputado provincial León "Yuri" Nicanoff, por lo que quedó registrado en la versión taquigráfica: "Gracias a Dios", citaron que dijo el legislador marinista. 

Pero ahora, fuentes cercanas a Nicanoff aseguraron a El Diario que "'Yuri' no dijo esas palabras. Lo saben todos... los asesores que estaban y los diputados saben que fue (Daniel) Lovera".

También remarcaron que las versiones taquigráficas solo incluyen los dichos y la alocución de quien tiene autorizada la palabra (y habilitado el micrófono). 

Además, esa fuente cercana a Nicanoff confió a este diario que "estamos analizando acciones legales y administrativas contra el área de taquigrafía que hizo esto". Y agregó: "También analizaremos si hay otra instancia de Presidencia que tenga responsabilidad en lo ocurrido". 

Todas estas circunstancias se hablaron dentro del bloque del PJ a partir de una publicación de El Diario. Hubo cruces y promesas, pero el hecho no se aclaró.  

Este incidente se produjo en la última sesión ordinaria, del jueves de la semana pasada. Rivas mientras pronunciaba su discurso, alcanzó a escuchar el "gracias a Dios".

También esas palabras se escuchan en el audio de la Legislatura. Incluso la diputada del PRO (quien tiene su base política en Macachín) respondió: "gracias a Dios para quienes se beneficiaron".

Sin embargo, la diputada opositora mantuvo cautela al dar a conocer lo ocurrido: no podían confirmar que se trataba del diputado NIcanoff, aunque otros compañeros de bancada y del oficialismo lo señalaron. Ahora se conoció la versión taquigráfica que revela que fue Nicanoff quien pronunció esas palabras. Pero esto tiene una escalada: desde la cercanía de "Yuri" Nicanoff advierten de alguna intencionalidad política con adjudicarle los dichos. O al menos salvarlo a Lovera, a quien le adjudican esas palabras. 

El caso de "La Chicha Show" es un caso de trata de personas. Ese era el nombre del cabaret que funcionó durante muchos años en Macachín, aunque en un barrio de las orillas a pocas cuadras del centro de la localidad.

En ese caso se comprobó que las mujeres eran captadas y obligadas a ejercer la prostitución. Eran mujeres de otras provincias argentinas o del extranjero provenientes de países como Paraguaya o República Dominicana. Les secuestraban el documento y le generaban gastos (comida, alojamiento) que las forzaban a pagar con sus servicios. La Municipalidad de Macachín -en la gestión de Jorge Cabak- le facilitaban las libretas sanitarias y la habilitación comercial. 

En la causa estaban involucrados los dueños Luis de Luca y Esmundo Blas (ex concejal del PJ), el regenteador, Leandro Ariel Otero, el responsable de captar a las víctimas, Oscar Moya y al hijo de uno de los socios, Maximiliano De Luca. También excomisario del pueblo, Hugo Mario Iglesias y el propio intendente Jorge Cabak.

El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa, integrado por José Maria Triputti, Pablo Lacava Díaz y Marcos Aguerrido los absolvió el 10 de diciembre de 2018 por falta de pruebas: entre ellas los 36 casetes que debía custodiar el área de Trata de la Policía de La Pampa y que se perdieron.

Ahora la Cámara de Casación ordenó en noviembre de 2023 que el juicio oral se debe realizar otra vez. 

Exabrupto

Tanto el caso de Cabak como el del ex intendente Luis Rogers de Lonquimay por el funcionamiento del cabaret "Good Night" fueron causas que golpearon al peronismo pampeano. Ante estas situaciones hubo una protección para esos jefes comunales.

Los dichos quedaron registrados en el audio de la sesión en la que el oficialismo y la oposición debatieron un proyecto de resolución para reconocer la política de Derechos Humanos en la provincia de La Pampa. Ahora se abre otro frente por ese exabrupto. 

También te puede interesar...