La Pampa

Paro de vigiladores privados en La Adela

La medida de fuerza es por mala liquidación de sueldos y condiciones de trabajo. Desde el gremio denunciaron despidos en General Pico y que las empresas toman a personal de Río Negro.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los vigiladores privados comenzaron este jueves una medida de fuerza en la planta de Techint en la localidad de La Adela, ante la mala liquidación de sueldos. "El diálogo con la empresa está cortado", indicó Sebastián Saavedra, secretario general de la Unión de Personal de Seguridad Privada y Afines de la Patagonia Central (UPSAP). 

"El paro es el ingreso al yacimiento Techint, que está haciendo un oleducto acá en La Adela, por la mala liquidación de sueldos. Además, despiden gente de La Pampa y toman de Río Negro", explicó Saavedra. En total, son 23 vigiladores los que trabaja en la zona y pertenecen a La Adela y 25 de Mayo.

El gremialista expresó que "el diálogo con la empresa está cortado porque hablamos con ellos, hacemos un arreglo, pero eso nunca llega a cumplirse. Esperamos que vengan los jefes desde Bahía Blanca y queremos hacer el acuerdo en el ministerio de Trabajo, porque ya nos han fallado".

La mala liquidación de los sueldos consiste en que "no están pagando las horas nocturnas, pagan todas las horas iguales. Además, los trabajadores no tienen un tráiler para estar y trabajan 12 horas", explicó Saavedra. Y añadió que "estamos teniendo problemas con varias empresas, estamos tratando de cerrar con cada una. Por ejemplo, en el Hospital Favaloro no nos dejan hablar con los vigiladores, eso está mal. Ellos se pueden afiliar a cualquier gremio, pero la empresa Cóndor no quiere que hablen con nosotros".

El dirigente sindical denunció que las empresas están tomando gente de otras provincias para reemplazar a los pampeanos. "Despidieron dos vigiladores de General Pico, de la empresa telefónica, y en otros lugares también para después tomar gente de Río Negro. Lo que corresponde es que tomen a gente de La Pampa", se quejó.

Saavedra indicó además que el gremio UPSAP mantendrá la protesta hasta tener una respuesta favorable. "Todavía no hemos cerrado la paritaria, esperamos poder resolver estas cuestiones y mejorar el salario", concluyó.

También te puede interesar...