La Pampa

Rauschenberger: "Es una maniobra, siguen escondiendo lo más peligroso"

"Es importante que los y las argentinas sepan que esto no es una pulseada, es la dirección que va a tomar nuestro país en los próximos años y eso es de una importancia trascendental", reafirmó Ariel Rauschenberger, sobre el debate de la ley Ómnibus.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Los anuncios de Caputo sobre la marcha atrás, no son más que maniobras que maquillan lo qué hay detrás de todo esto", interpretó este sábado el diputado nacional de Unión por la Patria, Ariel Rauschenberger, consultado sobre la marcha atrás del capítulo fiscal de la ley ómnibus, que anunció el gobierno nacional el viernes por la noche.

"Por un lado, y que es lo central, es la búsqueda de una delegación de facultades en muchos ámbitos al Ejecutivo. Entre los cuales queda por fuera el poder legislativo como contralor de los derechos del pueblo y la democracia", alertó.

"Por otro lado, aparecen puntos que son debatibles y cada legislador expresará su decisión", añadió.

"En lo personal no acompañaré, no haré la vista gorda sobre un proyecto que enmascara la entrega de empresas estratégicas para nuestro país, la liquidación de los fondos jubilatorios, intentar evitar un debate democrático que es la base para la representatividad y esto es lo que sucede en cada plenario y comisión, que puedan tomar o renegociar deuda sin que pase por el Congreso, estos puntos que son solo algunos son los que rechazamos de pleno y no vamos a aceptar y siguen en el proyecto", indicó.

"Es importante que los y las argentinas sepan que esto no es una pulseada, es la dirección que va a tomar nuestro país en los próximos años y eso es de una importancia trascendental", reafirmó.

"Nadie quiere socavar la gobernabilidad y no me pone contento que "den marcha atrás " porque aun esa maniobra, sigue escondiendo lo más peligroso que es la búsqueda de delegación de facultades. Ahí es donde tenemos que poner nuestra atención", razonó.

"Esto continúa, esta próxima semana seguiremos trabajando, revisando y velando por los intereses del pueblo. Ojalá sea en condiciones serias y democráticas. Es lamentable estar buscando en dónde nos están metiendo la letra chica", prosiguió.

"Lo que nos preocupa y ocupa es cómo la gente puede transitar su día a día con tranquilidad y cubriendo sus necesidades. La poca empatía también es algo que me sorprende", cerró.

También te puede interesar...