La Pampa

Ruralistas en alerta por las usurpaciones en terrenos ferroviarios sobre la Ruta 102

La situación ya fue denunciada ante la Justicia Federal por el abogado jubilado y productor rural Ricardo Rodríguez Salto, pero no hubo avances.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Productores rurales del norte provincial mostraron preocupación por las usurpaciones denunciadas en terrenos del ferrocarril lindantes a la Ruta Provincial 102, a tal punto que desde la Sociedad Rural de Pico convocaron a dueños de campos de la zona a una reunión para analizar el tema. 

Los asentamientos ilegales en tierras del Estado nacional sumaron un nuevo capítulo, a partir de la preocupación planteada por ruralistas de la zona a la entidad que los representa, que rápidamente respondió con una convocatoria para abordar el tema y darle continuidad, probablemente y en principio con nuevas reuniones con la Policía.

La Sociedad Rural de Pico invitó a sus representados a mantener un encuentro a través de un mensaje donde indicó que "ante consultas realizadas por productores, convocamos a quienes se sientan perjudicados por los asentamientos en los terrenos ferroviarios a una reunión para intercambiar opiniones y definir acciones. Lunes 18/12 a las 19 horas en nuestra rural".

Denuncia

La problemática de usurpaciones en terrenos ferroviarios, desde hace tiempo a la vista de toda aquella persona que transite por la Ruta Provincial 102 entre Pico y Metileo, tuvo otro impulso a partir de la presentación realizada por el abogado jubilado y productor rural Ricardo Rodríguez Salto, que planteó el tema directamente ante la Justicia Federal.

El reconocido letrado piquense vive en un predio rural sobre la Ruta 102 pasando Metileo, tiene en cercanías a su campo uno de los asentamientos en tierras fiscales y esa situación le habría ocasionado algunas incomodidades. Presentó la denuncia, que el organismo judicial tomó y por la cual requirió más información, pero en el corto tiempo transcurrido no hubo mayores avances.

En esa línea, quien tendría un rol fundamental para intentar una solución es el concesionario de esas tierras, Ferro Expreso, que hace tiempo habría intentado impulsar desalojos por esas usurpaciones en la Justicia Penal Provincial, que no prosperaron, porque ni siquiera estaría clara la figura de "usurpación" con asentamientos que se hicieron a la vista de todos y durante mucho tiempo.

De todas formas, sería el concesionario quien debe tomar el tema y presentarlo, ya sea ante la Justicia Civil local o ante el fuero Federal, si se esperan acciones de desalojo a las varias familias que se instalaron a la vera de esas vías por las cuales hace años no transita el tren.

Desde la Policía provincial, que en la mayoría de los casos interviene por denuncias de animales sueltos en la ruta, aunque la jurisdicción sobre lo que ocurra en tierras del Estado corresponde a la Policía Federal, adelantaron que en la zona serían alrededor de quince las personas que mantienen dichos asentamientos, aunque podrían ser más ya que quien transite por el lugar y preste atención podrá ver no menos de seis construcciones, precarias y otras de ladrillo, de las cuales algunas hasta cuentan con servicio de luz. Sí ratificaron las fuentes policiales que en todos los casos son vecinos de la zona.

También te puede interesar...