La Pampa

"Debemos lograr una mejora sin pérdida del poder adquisitivo"

El principal gremio docente, la Utelpa, expresó sus pretensiones en la paritaria para cerrar el año. Preocupación por las políticas de ajuste anunciadas por el gobierno nacional.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La secretaria general de Utelpa, Rosana Gugliara, dijo que los gremios deben "lograr una mejora salarial sin pérdida del poder adquisitivo".

El jueves abrió el debate destacando el valor clave que tiene y tendrá de acá en adelante, el espacio de la paritaria, para garantizar derechos laborales y salariales. Luego trasmitió el análisis que se realizó en el plenario provincial respecto del presupuesto para La Pampa, enviado por el ejecutivo a la Cámara de Diputados. En este sentido expresó: "observamos que es un presupuesto de resistencia con asignación de recursos propios, y sin financiamiento nacional".

"Desde nuestro lugar de trabajadoras/es y en este contexto debemos lograr una mejora salarial con índices o cláusulas que garanticen las condiciones necesarias para cerrar el año, sin pérdida de poder adquisitivo como lo hemos sostenido durante este año", afirmó.

También repasó las preocupaciones y alarmas que aparecieron en el contexto nacional y de las cuales CTERA ya expuso públicamente, incluso realizó un pedido de audiencia con el nuevo gobierno electo para tener certezas respecto de paritaria salarial nacional, financiamiento educativo y régimen previsional, tres ejes claves para el sector.

Utelpa recibió el ofrecimiento del Ejecutivo provincial, en esta primera instancia, de garantizar el cobro del sueldo, cobro del aguinaldo y de un bono o suma compensatoria en el mes de enero sin exponer cifras o porcentajes. Este ofrecimiento estuvo contextualizado por la cartera de economía de la provincia y las condiciones actuales de los recursos financieros, dijo el gremio.

Se propuso un cuarto intermedio para el día martes 5 de diciembre donde el Ejecutivo dará una propuesta concreta que "deberemos analizar y poner a consideración de las y los afiliados docentes".

También te puede interesar...