La Pampa

El pampeano Filgueira Lima, de festejo en el búnker de Milei

El médico pampeano, que fue funcionario de gobiernos peronistas provinciales, siguió de cerca los equipos del candidato de La Libertad Avanza y ahora presidente electo. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El médico Eduardo Filgueira Lima, quien fue funcionario de gobiernos peronistas pampeanos, trabajó en la elaboración de un borrador sobre el sector de Salud para que Javier Milei desplegara durante el debate presidencial antes del balotaje. Ayer, festejó en el búnker del libertario.

El profesional de nuestra provincia sigue estando cerca de los equipos del candidato presidencial de La Libertad Avanza. Filgueira Lima es uno de los sostenedores de la idea de los "vouchers" y desnudó hace poco su mirada sobre el hospital público, donde -dijo- "tres trabajan y dos se rascan". 

Tras esas declaraciones, el gobernador pampeano Sergio Ziliotto le salió al cruce: "no lo enmarco en las personas, sino en las ideologías, quieren que el mercado defina todo, son antiderechos, les molesta que los menos tienen, tengan derechos; siempre tuvimos en el peronismo infiltrados que buscaron cómo llevar adelante sus apetencias personales y que a la larga se fueron, no es el único. Saben que tuvimos un sesgo ideológico en los '90 que nos dejó reminiscencia de un partido que no miraba a los que menos tienen y creo que de a poco hemos salido". 

Filgueira Lima estuvo a cargo de la Subsecretaría de Salud de la provincia entre 1994 y 2002. Fue durante los dos últimos gobiernos de Rubén Marín y su gestión se recuerda por un brutal ajuste en las prestaciones en materia de salud pública, acorde a las políticas neoliberales que imponía el menemismo y que ahora sirven de inspiración para el proyecto político de Milei.

Tras dejar el cargo en La Pampa, Filgueira Lima asumió en 2003 como viceministro de Salud de la Nación mientras Eduardo Duhalde estuvo a cargo de la presidencia.

En su ataque al hospital público Filgueira Lima consideró que sus pacientes son "personas cautivas" y aseveró que "el hospital público no tiene incentivos para mejorar. Usted sabe perfectamente bien como yo, porque lo he vivido, que en un servicio tres trabajan y dos se rascan…" "Las instituciones de salud son ineficientes y los pacientes no son libres de elegir. Queremos lograr que la gente sea libre y que las instituciones sean eficientes", afirmó.

En una entrevista que le hicieron Daniela Hacker y Daniel Santacruz en la emisora La 1110, Filgueira Lima desnudó su mirada economicista de la salud durante una entrevista radial en la que dijo que el objetivo de un hipotético gobierno de Milei sería "la eficiencia de las instituciones sanitarias. Las sociedades crecen así: nutriéndose en el mercado de las ideas".

El proyecto sanitario de Milei tiene "tres ejes", uno de los cuales es "la creación de un seguro de salud para la población que no tiene cobertura y que es tributaria del hospital público y que es una prerrogativa de las provincias. Pero hay que incentivar, orientar y tratar de que las provincias hagan esto es sustantivo. Son temas de las provincias, lo llevarán adelante o no", aclaró.

Opinó que "ya ha habido varios avances en este sentido, hay que identificar a la población que no tiene cobertura, nominalizar, conocer la población, saber qué necesita, qué se le da, saber cómo se va a financiar y cómo dárselo. Funciona como cualquier seguro: una protección ante determinados riesgos".

E insistió: "La gente que tiene este aseguramiento provincial no tiene nada que pagar, es un mecanismo de subsidio que da el Estado para quienes no tienen cobertura".

Para el médico, "es un absurdo (que el hospital) reciba los subsidios que deberían ir a las personas y nadie sea responsable de nada. Eso permite una sobreoferta, y es un mal gasto. Los recursos se gastan mal, por eso hay hospitales que ni se pueden poner en funcionamiento y que no son necesarios. Eso va a regular la cantidad de servicios ofertados".

También te puede interesar...