Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El pronunciamiento convoca a votar al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa aunque en el texto no lo menciona en forma textual.
El documento lleva la firma entre otros de los expresidente de la CPE, Oscar Nocetti y Alfredo Carrascal, del subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabian Bruna, del actual presidente de la CPE, Manuel Simpson, la viceintendenta electa del FreJuPa y gerenta del IPAV, Romina Montes de Oca, integrantes del Consejo de Administración de la CPE, militantes sociales y políticos.
Expresaron que "las políticas propuestas por la Libertad Avanza, basadas entre otras cosas, en las reglas del mercado de lucro como única alternativa al desarrollo de la sociedad, en aumentos de tarifas, en un Estado ausente en la regulación de servicios y con desprecio por las construcciones colectivas y sociales, pondrán en riesgo nuestras entidades, que durante tantas décadas han prestado servicios esenciales en toda la provincia, generando riqueza y fuentes de trabajo, con valores democráticos y participativos, constituyendo una verdadera alternativas de economía social".
Señalan que "siempre ha sido, el Cooperativismo, prescindente a los apoyos partidarios en las contiendas electorales, que durante estos 40 años de democracia se han producido, pero en esta oportunidad está en juego el futuro del cooperativismo y por ende no se puede seguir siéndolo".
"El modelo propuesto por el candidato Javier Milei lesiona y trastoca los valores y principios propios de nuestro movimiento y de la democracia", considera el grupo autoconvocado.
"No podemos permanecer indiferentes ante la reivindicación de la dictadura, reinstalando la teoría de los dos demonios y pidiendo la liberación de represores. No podemos permanecer indiferentes frente a un candidato a Presidente reivindique y admire a Margaret Thatcher, criminal de guerra con nuestros jóvenes marinos y que niega la soberanía sobre Malvinas. No podemos permanecer indiferentes ante la negación y destrucción propuesta del Estado y nuestra Moneda. No podemos permanecer indiferentes, ante el planteo de desconocer derechos conquistados por mujeres y diversidades, que se ponga en duda la importancia de nuestros científicos e investigadores, que se proponga la mercantilización de órganos, que se proponga terminar con el sistema de educación y salud pública y gratuita, que se niegue las consecuencias del mal cuidado del medio ambiente, que se desprecie la Justicia Social", señala.
"Para quienes conformamos el Movimiento Cooperativo, bregamos por una sociedad inclusiva y comprometida con la solidaridad, con crecimiento económico que permita la redistribución de la riqueza, el desarrollo de la Economía social y la ampliación y defensa de derechos para las/os trabajadores y trabajadoras. Fundamentalmente la necesidad de un Estado presente, garante de los derechos sociales", sostiene en el llamado al voto al ministro Sergio Massa.
El comunicado expresa que "por ello consideramos apoyar, en esta instancia y a fin de evitar un futuro de incertidumbre, la propuesta que convoca a la unidad nacional, en defensa de los valores y principios que dieron origen y sustenta al movimiento cooperativo, a la economía social y a instituciones sin fines de lucro, asumiendo responsabilidades democráticas concurriendo a votar positivamente a fin de impedir que Milei y Villaruel gobiernen nuestro País".
Los presentes en la mencionada reunión y firmantes son Eduardo Castro, Jorge Abate , Guillermo Ronco, Francisco Babinec, Silvia Martinez (Coop. Horneros construcciones), UTELPA, CTA de los Trabajadores, Movimiento Popular por los Derechos Humanos, Alfredo Carrascal (integrante Consejo de Administración CPE), Mesa de Gestión Coop de la Provincia de La Pampa, Ariel Martinez, José Piati (integrante Consejo de Administració CPE), Cristina Ercoli y Alejandro Otero Delegado CPE).