La Pampa

El conductor que atropelló a una cadeta y estafó con cheques zafó de prisión

Por el siniestro vial recibió una condena a dos años y seis meses de prisión en suspenso y por la estafa a seis meses de prisión. El juez Carlos Ordás que avaló ambos abreviados le unificó la pena en dos años y seis meses. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Luis Oscar Almada, el conductor de una camioneta que atropelló a una cadeta y cometió una estafa con cheques, arregló dos juicios abreviados y zafó de ir a prisión. Fue en el lapso de dos meses que Almada reconoció los delitos, puso algo de dinero y el mismo juez, Carlos Ordás, le aplicó una condena en suspenso para que pase ni un solo día en prisión.

En el caso del siniestro vial que lo tuvo como protagonista, el fiscal Marcos Sacco y el abogado defensor de Almada, Gastón Gómez acordaron un juicio abreviado, que fue avalado por el juez Ordás.

El hecho admitido por Almada ocurrió el pasado 16 de mayo a las 11.40 horas: "haber participado en un siniestro vial en el cual una motocicleta marca Motomel, modelo B110, dominio 370GRU, con caja de cadetería, al mando de la ciudadana Lastre Cinturión Melina Anahí, circulando por calle Eduardo Castex con sentido sur-este a nor-oeste, es colisionado en su flanco derecho por una Pick-up marca Toyota, modelo Hilux SW4, dominio GES 745, al mando del imputado, el cual circulaba por calle Varela con sentido Noreste a Suroeste a velocidad excesiva para el lugar de conflicto –intersección.

La Querella no prestó conformidad con el acuerdo de juicio abreviado. Argumentó que "la calificación legal se podría agravar con el paso del tiempo, pero que a la fecha era la consignada en el acuerdo de juicio abreviado". También expuso que "no ha sido reparado el daño sufrido por la damnificada de las presentes actuaciones , que el estado de salud era delicado y que necesitaba asistencia médica y personal". Hay una causa civil donde la damnificada reclama por los daños. "Luego también reconoció que el imputado le abono suma de dinero a la damnificada", explicaron.

Por el siniestro vial, el juez Ordás condenó a Almada "por resultar autor material y penalmente responsable de los delitos de Lesiones Graves Culposas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de vehículo con motor, debiendo responder en calidad de autor, a la pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso y cuatro de inhabilitación especial para conducir todo tipo de vehículo automotor".

Estafa

El pasado primero de septiembre, Almada acordó otro juicio abreviado por un estafa que cometió al adquirir cubiertas con cheques adulterados. En este caso, fue la fiscal Natalia Urruti, quien acordó con el imputado y su abogado defensor Gastón Gómez. El juez Ordás lo condenó a seis meses de prisión en suspenso.

El hecho ocurrió días antes del siniestro vial y fue el siguiente: "Luis Alberto Almada- acompañado de Miguel Angel Hernandez-, concurrieron al taller metalúrgico "Hroncich" sito en calle N 9 esquina N 10 del Parque Industrial de esta ciudad, comprando en distintas oportunidades cubiertas de distintas características y por un valor de estimado de cuatro millones de pesos ($4.000.000), entregando a cambios cheques adulterados, provocando con ello el perjuicio económico a Cristian Ariel Hroncich. Estos hechos ocurrieron el 5 de mayo del año 2023; el 11 de mayo del año 2023 y el 13 de mayo del año 2023".

En la causa se estableció que Hroncich recuperó las doce cubiertas lineales, medida 295/80 rodado 22.5, marca Corven 12 y cuatro cubiertas con taco, rodado 275/80 rodado 22.5, marca Chaoyang y que ha recibido la suma de $500.000 que ya fueron entregados".

¿Unificación?

Por el siniestro vial, el juez Carlos Ordás condenó a Luis Almada a dos años y seis meses de prisión y le unificó esa pena con la que recibió por la estafa que fue de seis meses de prisión. En el fallo, el juez unificó la condena en dos años y seis meses de prisión en suspenso, o sea, no le sumó nada.

El fallo de Ordás dice que "Almada Luís Oscar, registra una condena anterior, dictada en el marco del legajo 143628 en fecha 1 de septiembre de 2023, por la cual se lo condeno a la pena de pena de seis meses de prisión de ejecución condicional , corresponde unificar la misma con la presente y dicta una pena única de dos años y seis meses de prisión en suspenso y cuatro de inhabilitación especial para conducir todo tipo de vehículo automotor y a las reglas de conducta de fijación de domicilio, someterse al control de la unidad de abordaje de personas en conflicto con la ley penal y realizar un curso de rehabilitación para infractores viales".

También te puede interesar...