La Pampa

Fotógrafo de El Diario seleccionado para una muestra de fotoperiodismo

El reportero gráfico presentó 5  imágenes, divididas en tres temas: la cooperativa "La Histórica", la pandemia de COVID y el crimen de Lucio Dupuy, con registros tomados en General Pico.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Pablo Rivero Maldonado, fotógrafo de El Diario de La Pampa en la Agencia General Pico, fue seleccionado para participar de la Muestra de fotoperiodismo de la segunda edición de NAVE de No Ficción, el Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo que se realizará a principios de noviembre en la ciudad de Bariloche.

Los responsables de la selección de las imágenes serán Santiago Rey, presidente de la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP), y Cora Gamarnik, Doctora en Ciencias Sociales y Licenciada en Comunicación por la Universidad de Buenos Aires, Coordinadora del Área de Estudios sobre Fotografía y del Programa de Actualización en Fotografía y Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

"La muestra pretende visibilizar otro modo de narrar", indicaron los organizadores en la convocatoria.

Las 10 fotografías seleccionadas serán impresas por la FPP y se montarán en una Muestra que estará abierta al público durante los días del Festival NAVE: 2, 3 y 4 de noviembre de 2023 en San Carlos de Bariloche. Luego, esas gigantografías podrán ser retiradas por los/as autores/as.

Rivero Maldonado reside desde hace 25 años en La Pampa y hace casi 20 años que trabaja como reportero gráfico, en distintos medios gráficos de la provincia, como así también para algunas agencias y revistas. En El Diario, lleva más de 10 años como reportero gráfico en el norte provincial. "En principio tuve una formación autodidacta, que completé con el estudio del diseño visual", contó el fotógrafo.

Selección

Para la Muestra, Pablo selecionó 5 imágenes: una serie de 3 y 2 individuales, sobres tres temas que cubrió en el norte de La Pampa. Los temas elegidos fueron la cooperativa "La Histórica", la pandemia de COVID y el crimen de Lucio Dupuy, con registros tomados en General Pico.

"La elección de ?La Histórica? fue porque es una de las primeras fábricas recuperadas del país y la única de La Pampa, lo vengo siguiendo como también el tema del COVID. Y lo de Lucio fue algo que nos movilizó a todos los pampeanos", contó el fotógrafo radicado en General Pico.

La serie sobre "La Histórica" se titula "Hombres de Hierro" y muestra el trabajo de los obreros de la ex empresa metalúrgica "Luna Hermanos", que cerró sus puertas en 1999 y dejo en la calle a 500 familias.

Los obreros decidieron tomar las instalaciones y proteger las maquinas, que nadie se las llevara y con ella toda su historia. Surgió la fábrica recuperada "La Histórica", que ya superó los 20 años de vida.

Con el nombre de "Sospechosa", la imagen muestra una niña en la plaza central de General Pico, en octubre de 2020, siendo entrevistada por personal de salud para detectar contactos estrechos y posibles contagios, en el marco de la pandemia de COVID.

La tercera foto seleccionada lleva como título de "lucio", fue tomada en el cementerio de General Pico y se observa como Ramón Dupuy acaricia el cajón de Lucio Abel Dupuy su nieto de 5 años, asesinado por su madre biológica y su pareja en noviembre de 2022.

También te puede interesar...