La Pampa

Carrascal sería desplazado de la presidencia de la CPE

En su lugar podría asumir Manuel Simpson, actual prosecretario del Consejo de Administración. La asamblea de este sábado solo decidirá cambios en el Consejo de Administración. Recién en la primera reunión de ese órgano, renovado, en forma posterior, se definirá la presidencia. En la Celeste manejan la idea de dar un "volantazo" en la conducción luego de la última elección.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El próximo sábado se reunirá la asamblea de delegados de la CPE  y se elegirán remplazantes de varios cargos en el Consejo de Administración de la empresa solidaria. No se definirá en esa instancia la continuidad o no de Alfredo Carrascal en la presidencia del cuerpo. Eso recién se definirá en la primera reunión de ese consejo renovado, en forma posterior.

De todos modos, El Diario pudo confirmar este miércoles que toma cuerpo la idea entre los referentes de la lista Celeste de dar "un volantazo" en la conducción de la CPE, una forma de acusar recibo de los resultados de la última elección de delegados, cuando se presentó una lista opositora que cosechó adhesiones considerables a partir de algunos cuestionamientos a la conducción cooperativa.

Este sábado a las 18 horas se realizará una asamblea ordinaria en el Salón de los Pioneros. Se aprobará memoria y balance. Las y los delegados también procederán a la renovación parcial del Consejo de Administración para lo cual deberán elegir cuatro consejeros/as titulares por un período de tres años, en reemplazo de José Piatti, Manuel Simpson, Electra Tubán y Mirta Dupó, por finalización de sus mandatos; de un/a consejera titular por un período de dos años, en reemplazo de Agustina Manso, por renuncia; y de dos consejeros/as suplentes por un período de tres años, en reemplazo de Raúl Sape y Analía Ponce, en ambos casos por finalización de mandato.

Finalmente, las y los delegados elegirán un/a síndico titular y un/a suplente por un período de un año en reemplazo de Carlos Pedro Gutiérrez y Jésica Soria por finalización de sus mandatos

Un "volantazo" en la conducción

En la asamblea de este sábado no se elige el presidente del Consejo. Eso ocurrirá recién en la primera reunión del órgano con su nueva composición. De todos modos, fuentes consultadas por el Diario confirmaron que existe la intención de dar "un volantazo" en la conducción, más que nada tomando en cuenta el "mensaje" que los socios enviaron en la última elección.

Si bien la lista Celeste fue ratificada, también es cierto que la lista opositora hizo una buena elección y recogió cierto descontento con la conducción actual. Una forma de dar cuenta de que se prestó "oídos" al mensaje de las urnas, será la rotación en la presidencia.

Consultado por El Diario, el actual presiente, Alfredo Carrascal, desestimó las versiones este miércoles, aseguró que "no hay conflicto" en la Celeste y dejó abierta las puertas para su continuidad en el cargo. "En la asamblea se renuevan cargos entre los cuales no estoy. Por lo tanto, sigo estando en el Consejo, ya que mi mandato se renueva en el 2024. La distribución de cargos se hace con posterioridad en el propio Consejo de Administración", dijo.

Sin embargo, entre los referentes de la Celeste insisten con la idea de pegar un "volantazo". Se menciona que el actual prosecretario del Consejo de Administración, Manuel Simpson, podría ser el próximo presidente de la CPE. Varios integrantes de la conducción de la cooperativa santarroseña también tendrían la intención de reflotar la denominada "Comisión de Apoyo", un organismo que paulatinamente fue dejado de lado.

Simpson es una figura interna, con peso propio, y uno de los más cercanos colaboradores del expresidente, Oscar Nocetti. Fue el representante de la CPE en Fepamco, mientras la entidad tuvo participación en la conducción de la Federación.

Una elección con impacto

Hace dos meses  hubo elecciones en la CPE y ganó la histórica lista Celeste, después de 33 años de gestión y 15 sin confrontación electoral. Fueron más de 4 mil votos y el resultado 65 a 35% sobre la lista opositora. La conducción sacó pecho porque la gente respondió. Pero hubo susto y quedaron abiertas algunas incógnitas.

En esa oportunidad muchos asociados respondieron al llamado de la historia, a la épica de la defensa de los intereses populares. Tal vez tanto como que quedó en evidencia que faltó músculo en las filas de la Celeste y que aún desde adentro reconocieron que hay desgaste.

El resultado había sido un respaldo, pero también un llamado de atención.  La elección opositora no fue mala. Todo lo contrario. Como sea, la movilización y el interés de la ciudadanía por el presente y el futuro de la cooperativa, es un dato que no puede desdeñarse. 

También te puede interesar...