La Pampa

Debate sobre la importancia del estado en el desarrollo del agro

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este jueves 19 de octubre se realizará un encuentro de reconocidos panelistas de varias instituciones científicas y tecnológicas relacionadas con el agro. El propósito del evento es poner en valor los importantes aportes que hace el Estado en materia de capital humano, profesionalización, investigación, extensión e innovación.

El webinar denominado "importancia de la inversión del estado en el desarrollo del agro" tendrá lugar en las plataformas de YouTube y Zoom el jueves 19/10 desde las 14.00 horas. El evento persigue el objetivo de poner en valor los aportes estratégicos que hacen los diversos estamentos y organismos del Estado en el agro argentino, según informaron los organizadores.  

Participarán como panelistas la Dra. Lardone Luz, integrante del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); el Dr. Gobbi José, investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Esp. Desideri Cristian del Ministerio de Defensa de la Nación y el Dr. Ferro Moreno Santiago, docente-investigador de la Facultad de Agronomía de la UNLPam. 

"En un contexto donde se ponen en crisis políticas públicas que han sido transversales a diversos gobiernos, con sus matices, es necesario analizar y reflexionar sobre la importancia que tuvo, tiene y tendrá el Estado en el desarrollo de las cadenas agropecuarias, agroalimentarias y agrobioindustriales en Argentina", plantearon en la convocatoria.  

"La formación de profesionales y técnicos, la generación de innovaciones de productos y procesos, las publicaciones y divulgaciones producidas por científicos nacionales, las vinculaciones sociotecnológicas alcanzadas con sectores postergados del entramado agro, los productos y procesos de las extensiones rurales, entre otros aspectos, son claves para explicar la dinámica y competitividad del agro actual", se enumeró.

"En todos estos apartados el Estado ha invertido sostenidamente para generar recursos y capacidades que aportaron y aportarán al desarrollo del sector y el País.  Es fundamental para el proceso de desarrollo, que políticas públicas relacionadas a la ciencia y la tecnología sean consideradas políticas de Estado.  El webinar está destinado al público en general, especialmente estudiantes universitarios, docentes, investigadoras/es, nodocentes, profesionales y técnicos del medio", concluyeron.

Para poder participar, se debe escanear los QR que se presentan en el banner de difusión.

También te puede interesar...