Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Una recorrida de El Diario por comercios de diferentes rubros de la ciudad de Santa Rosa muestra un panorama de remarcaciones de precios y faltante de algunas mercaderías, producto de que los proveedores no entregan por la disparada del dólar blue y la incertidumbre de la elección del domingo. Hay rubros, como informática, que directamente no hay entrega de los proveedores, pero se debe al cierre de las importaciones. En otros rubros la situación es variada, en los corralones de materiales de construcción hubo abastecimiento de algunos productos pero con subas de entre un 10 y un 15%.
Materiales de construcción
El propietario de un corralón de materiales graficó que "está durísimo. Hay rubros como chapas y hierro que no quieren entregar y el que te entrega es sin precio. Entregaron lo que se pagó la semana pasada y ahora no venden". Dijo que hubo aumentos la semana pasada cuando se disparó el dólar blue.
Pero con otros materiales como cerámicos y ladrillos si hay entrega pero pago contado.
Desde otro corralón precisaron que "hay proveedores que se están manejando de manera normal. Hubo incrementos del 12% promedio en productos nacionales". Aclaró que "todo lo que sea plástico y cobre y sus derivados, cables, directamente está parado. Los proveedores decidieron cortar las ventas hasta nuevo aviso. Lo mismo el aluminio, no están cotizando nada porque los herrajes que dependen de importación se fue al dólar paralelo. Frenaron todo hasta la semana que viene".
En síntesis detalló: "hay un 40% de productos que está frenado y un 60% de productos que se maneja al día con pago contado. Estamos vendiendo los productos que podemos volver a stockear. Esperando como todo el mundo".
Los proveedores de productos plásticos directamente cerraron las ventas. "Queremos contar que finalmente hoy será el último día con la lista vigente. Los depósitos acreditados a partir del día de mañana quedarán sujetos a la lista a determinar el día Martes 24 de Octubre. Debido a la falta de precios de reposición de Materia Prima. Acompañamos todo lo que pudimos", fue el mensaje que envió Roolanplast, la fábrica más grande del país.
Informática y electrodomésticos
Uno de los rubros más paralizados es el de la informática porque son productos importados. "Desde hace 10 días los proveedores directamente no venden porque el Gobierno cerró las importaciones", explicó el dueño de un comercio. El problema es que las importaciones eran al dólar oficial de 365 pesos y al cortarse el ingreso de esos productos muchos proveedores lo pasaron al dólar blue, cercano a los 1.000 pesos.
"Yo estoy tratando de vender lo menos posible. Trabajo con las reparaciones y vender algún repuesto pero tampoco puedo vender porque los proveedores no entregan o algunos pasaron al dólar blue los precios", indicó.
Otro comerciante explicó que en el rubro la situación es "complicada". "Depende del mayorista y distribuidor y qué tipo de cambio tome, si el oficial o el diferencial. Pero el problema principal es la traba en las importaciones que viene desde hace rato. Ahora se acentuó más por el escenario de las elecciones. Hay faltantes y se corta la venta", dijo. "No hay pagos a largo plazo, de hacer cheques, todo es en el momento", completó.
Las casas de electrodomésticos están "en una incertidumbre hasta después de las elecciones". "Nadie te vende, nadie te pasa un precio", se quejó la propietaria de un comercio de Santa Rosa. El problema es que los comerciantes deben vender para poder pagar los costos fijos de sus negocios.
Con el rubro de cartón y papel también hay algunos inconvenientes. "La semana que pasó, movieron entre un 10 y un 15%, con un aumento para después de las elecciones que no se sabe de cuánto va a ser porque depende de quién gane", explicó un comerciante.
"Por ejemplo, cartón, caja de pizas, cajas de cartón corrugado, cartón gris marrón, y papel en 30 días sufrió tres aumentos, después del lunes se vienen aumentos, pero no saben de cuánto", comentó.
Sobre el abastecimiento, dijo que los productos se consiguen "porque pegaron un aumento cuando subió el dólar blue. Con eso se cubren. Todos te venden. En las bandejas de tergopol y ladrillos para construcción, estaban todos comprando en cantidad. Los proveedores me vendieron todos. Estoy pasando pedidos".