La Pampa

Avanza el CDI de Santa Rosa

El gobierno invierte más de $158 millones en la obra de Río V y Sansinanea. El avance es del 37%.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Centro de Desarrollo Infantil de Santa Rosa tiene su obra avanzada en un 37%, según la información oficial. Se invierten más de $158 millones.

El Centro de Desarrollo Infantil de Santa Rosa se emplaza en un terreno ubicado en calles Río V y Sansinanea, con extensión hacia el exterior para las distintas actividades al aire libre. Es un edificio simple con espacios específicos para niños y niñas, áreas de servicios y de recreación. Tiene la función de dar asistencia a los padres y madres en la crianza de sus hijos, mientras ellos trabajan. 

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo expresó que los Centros de Desarrollo Infantil, solicitados por el Ministerio de Desarrollo Social "cumplen un rol fundamental para las primeras infancias, colaborando con las familias en el cuidado y contención de sus niños pequeños, al responder en la asistencia integral para el desarrollo de las y los infantes, incluyendo colaboración nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad".

"Este Centro es uno de los dieciséis otorgados por el Gobierno nacional a la Provincia y tiene la función de dar contención a infantes de entre 45 días y 3 años. La empresa ejecutora es José Fernández con un monto de contrato actualizado al mes de julio del corriente año de $ 158.000.000, cuenta con un plazo de 240 días para su realización y tiene un nivel de avance del 37%", expresó Rojo.

La obra pública, como el resto de las ejecutadas por la Provincia, son planificadas para "tener presencia en el territorio con una distribución social equilibrada e inclusión para todos los habitantes y comunas, con la premisa que las infraestructuras necesarias aporten beneficios a las y los ciudadanos de forma equitativa".

El edificio cuenta con un acceso principal, planteado con una fuerte impronta lineal y una circulación central que define a doble crujía la ubicación de los espacios servidos.

El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios. El hall conecta, por un lado, área de administración, cocina, sanitario para personas con discapacidad, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios. Por el otro, salas de niños de 2, 3 y 4 años y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado cubre una superficie de 220 metros cuadrados.

También te puede interesar...